Contraste Negativo Sucesivo en humanos: Incentivos no monetarios y su control sobre la conducta
María Florencia Coldeira, Manuel Correa Freisztav, Rubén N. Muzio
págs. 50-50
Estudio observacional de comportamientos viales en la Ciudad de Sunchales
Mario A. Trógolo, Román Frutero Llull, Jeremías David Tosi, Laura Riberi, Rubén Daniel Ledesma
págs. 51-52
Conocimiento y valoración de los límites de velocidad de la Ciudad de Buenos Aires
Adriana Jakovcevic, World Resources Institute – WRI
págs. 52-52
Estudio observacional sobre exceso de velocidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fernando Martín Poó, Rubén Daniel Ledesma
págs. 52-53
Ana Elisa Ostrovsky
págs. 53-54
Hugo Alberto Klappenbach
págs. 54-54
Ana María Talak
págs. 54-55
La psicología evolutiva y la psicología del desarrollo en la Universidad Nacional de San Luis: un estudio comparativo entre las carreras de psicología y ciencias de la educación
Luciana Mariñelarena Dondena, Hugo Alberto Klappenbach, Daniela Silvera
págs. 55-56
La importancia de identificar sesgos cognitivos para diseñar intervenciones en políticas públicas
Paula Agustina Caccia
págs. 56-57
Desafíos de implementar nudges en un Hospital Nacional Argentino
Angel Manuel Elgier
págs. 57-57
La articulación Universidad -Sistema educativo público para la implementación de una evaluación censal del desarrollo infantil: ¿Porque contar con una evaluación sistemática permitió estimar las pérdidas en el desarrollo durante la crisis del COVID-19?
Alejandro Vásquez Echeverría
págs. 57-58
Campañas de prevención de demencias: experiencia Rosario
Pablo Martino, Mauricio Alejandro Cervigni, Miguel Gallegos
págs. 58-59
Propiedades psicométricas del Psychopathic Personality Traits en adultos internos de penitenciarias
Santiago Alejandro Resett, Lucas Marcelo Rodríguez
págs. 60-60
Higiene de sueño y consumo de sustancias tóxicas en músicos de rock
Antonella Saavedra, Santiago Alejandro Resett
págs. 60-61
Apatía, desinhibición y disfunción ejecutiva en traumatismo craneoencefálico: un meta-análisis sobre el uso de la escala FrSBe
Natalia Camilotto, Paula Caamaño, Samanta Leiva
págs. 61-62
Test de Atención Infantil (TAI): características psicométricas y valores de referencia preliminares
Mirta Susana Ison, María Jimena Arroyo, María Gabriela Caligiore Gei
págs. 62-62
Capacidades cognitivas y socioemocionales durante el nivel inicial
Mirta Susana Ison, Daniela Fernanda González
págs. 62-63
Efecto prospectivo de impulsividad sobre el consumo de tabaco en adolescentes de Córdoba
Gabriela Rivarola Montejano, Angelina Pilatti, Ricardo Marcos Pautassi
págs. 63-64
Eye movements and visual stimulation during reactivation reduce memory of visual stimuli
Jessica Mariel Sánchez Beisel, Indira Clara Surai Becerra Odoguardi, Juan Ignacio Bertoli, Franco Massimino, Maria del Rosario Quian, Pablo Nicolás Fernández Larrosa, Jorge Mario Andreau
págs. 64-64
Lucas Gustavo Gago Galvagno, María del Pilar Castillo, Marcos A. Fernández, Angel Manuel Elgier, Susana Celeste Azzollini
págs. 64-65
Lucas Gustavo Gago Galvagno, Angel Manuel Elgier, Angel Javier Tabullo, Susana Celeste Azzollini
págs. 65-66
Disfrute en artes escénicas. Un camino posible hacia la prevención del consumo de alcohol en jóvenes
Agustin Miscusi, Lucía Ordóñez Mayán, Agustina Vázquez, Analía Álvarez Iturain, Florencia Barcz, Vanina Schmidt
págs. 66-66
La relación entre la creatividad y la inteligencia emocional en adultos: una revisión sistemática
Sebastián Jalifi, Gabriela Krumm, Vanessa Arán Filippetti
págs. 67-67
Lautaro Cirami, Tomas Rotta, Julián Andrés Mur, Ana Melgarejo, Luna Yaket, Carolina Iris Pereyra Girardi
págs. 67-68
Exploring HERA model through music: personality and arousal effects
Juan Ignacio Bertoli, Maria del Rosario Quian, Matías Serafini, Jessica Mariel Sánchez Beisel, Ignacio Ferrelli, Sabrina Monsalvo, Lucía Romero, Alberto Andrés Iorio, Jorge Mario Andreau
págs. 68-68
¿Sí o no?: el procesamiento de la negación en personas con afasia
María Elina Sánchez, Mira Goral, Sam Alxatib, Gary Libben, Virginia Jaichenco
págs. 68-69
Perfil tecnológico y preferencias académicas en estudiantes universitarios
Tomás Ledesma Milessi, Fernanda Moiseeff, María Eugenia Núñez
págs. 69-70
Marina Ferroni, Ana Clara D'Ambrosio, Virginia Jaichenco
págs. 70-70
Percepciones parentales sobre el envío de cartas informativas de la asistencia escolar: un estudio exploratorio
Dinorah de León, Guillermina Suárez, Camila Muniz, Lucía Rosich, Irina Sánchez
págs. 70-71
Reduciendo brechas de género en pruebas de competencia académica: estudio de intervenciones comportamentales en el programa "Jóvenes a Programar" de Ceibal
Dinorah de León, Guillermina Suárez, Camila Muniz, Lucía Rosich, Irina Sánchez
págs. 71-71