Argentina
Introducción: El objetivo de este trabajo fue analizar el uso de casco en motocicletas, uso de cinturón de seguridad y SRI, uso de luces bajas encendidas y utilización de teléfono móvil en ocupantes de motocicletas y automóviles de la Ciudad de Sunchales, Santa Fe. Estos indicadores fueron analizados en función de diferentes factores socio-demográficos (sexo y edad), vehiculares (tipo de vehículo, función de uso, etc.) y situacionales (hora y día de la semana).Método: Se realizaron observaciones estructuradas en 12 lugares ubicados en diferentes barrios céntricos y periféricos de la ciudad. Las observaciones se llevaron a cabo entre mayo y julio de 2022, en diferentes días de la semana y en distintas franjas horarias. La muestra total estuvo compuesta por 1.032 ocupantes de motos y 1.096 ocupantes de vehículos de motor de 4 o más ruedas (63% coches particulares).Resultados: El 96% de los conductores de motos y el 80% de los pasajeros usaban casco. El uso correcto se redujo a 67% y 57% respectivamente. El 2.2% de conductores utilizaban teléfono celular y un 36.5% circulaba sin luces bajas encendidas. En cuanto a los usuarios de vehículos de 4 ruedas, la prevalencia de uso de cinturón fue del 52%, 33% en pasajeros delanteros y 18% en ocupantes de asientos traseros. El 91% de los niños/as no usaba SRI. El 36% viajaba en el asiento delantero. El 11% de los conductores usaba el celular mientras conducía. El 32% de los conductores circulaba sin luces bajas encendidas. Los resultados variaron de acuerdo con variables sociodemográficas. Discusión. El presente trabajo continúa y mejora los relevamientos previos en la ciudad. Incorpora nuevos indicadores y profundiza el análisis de otros (e.g., diferencias socio-demográficas). Ofrece información útil para el monitoreo de las condiciones de seguridad vial de la localidad y para orientar posibles líneas de intervención.