Provincia de Talca, Chile
El envejecimiento demográfico trae aparejado mayor presencia de padecimientos asociados a la edad, entre ellos, el deterioro cognitivo y las demencias. En función de dar respuesta a dicha problemática, desde el año 2017 a la fecha se llevaron a cabo en la ciudad de Rosario una serie de intervenciones enfocadas en la prevención y promoción de la salud neurocognitiva en personas adultas mayores. Dicha actividad ha sido titulada Campaña de Prevención del Deterioro Cognitivo-Experiencia Rosario, e impulsada y gestionada por el Centro de Investigación en Neurociencias y por el Laboratorio de Cognición y Emoción, ambos radicados en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. El dispositivo en terreno persiguió lo siguiente: 1) Transmitir a transeúntes de Rosario información actualizada sobre la Enfermedad de Alzheimer, analizando algunas concepciones erróneas y ansiógenas respecto a este cuadro; 2) Concientizar sobre los principales factores de riesgo modificables de Enfermedad de Alzheimer; 3)Examinar el estado neurocognitivo de los transeúntes a través de las pruebas Mini Mental y MoCA. 4) Permitir a estudiantes de psicología la realización de una experiencia con perspectiva sanitaria y de atención primaria de la salud. Las campañas efectuadas desde 2017 a la fecha hicieron posible la evaluación de más de 2000 adultos mayores de la región, y la concientización vía folletería de un número considerablemente mayor. Se espera en breve extender este dispositivo neuropsicológico de carácter comunitario a otras ciudades y provincias de la Argentina en el marco de una red federal para la prevención de demencias.