Relación entre factores de interacción áulica y estrategias de aprendizaje autorregulado
María José Zinoni, Guillermo Macbeth, Florencia Daura
págs. 215-216
Efecto del polimorfismo 5HTTLPR en el aprendizaje del miedo: un meta-análisis
Luis Pardo, Viviana Miño, Consuelo San Martín, Felipe Alfaro Rivera, Gonzalo Miguez, Mario A. Laborda, Félix Bacigalupo, Vanetza Quezada Scholz
págs. 216-216
Aversión a revertir el ranking en adolescentes de distinto nivel socioeconómico
Fernando Steeb, Luz María González, Esteban Freidin
págs. 216-217
Más Allá de la Experiencia: El Papel de la Evidencia Científica en la Psicoterapia Argentina
Axel E. Casas, María Agostina Gerbaudo, Nicolás Marcelo Bruno, Manuel Correa Freisztav, Tomas Ariel D’Amelio, Antonella Giordano Furchi
págs. 217-218
Perfiles asociados a la prevalencia, frecuencia y motivos de consumo de alcohol
María Agustina Paternó Manavella, Carolina Sofía Garofalo, Solange Rodríguez Espinola
págs. 218-219
Mariel Resches, Sandra Marder, Jesica Formoso, Julieta Valluzzi
págs. 219-219
Cambios en el consumo de alcohol en adultos argentinos (2019-2022)
María Agustina Paternó Manavella, Francisco Lafferriere, Solange Rodríguez Espinola
págs. 219-220
Programa Socioemocional en Niños de Cuarto Grado: Promoviendo el Desarrollo Cognitivo y Socioemocional en el Aula
Eliana Vanesa Zamora, Cintia Daniela Olsen, Ana García Coni, Ornella Bruna, Macarena Verónica del Valle, Lorena Canet Juric
págs. 220-221
Generación de hipótesis por analogía: Efectos de la similitud de objetos y de la similitud de dominios en el recuerdo y la transferencia de situaciones análogas
Leandro Emanuel Rivas, Sabina Leon, Juan Máximo Trench
págs. 221-221
Modelado Predictivo y Computación Afectiva: ¿El Futuro (o presente) de las Ciencias Afectivas?
Tomas Ariel D’Amelio, Nicolás Marcelo Bruno, Enzo Tagliazucchi
págs. 221-222
Julián Fernández Sagredo, J. I. Ruiz Diaz, K. V. Rodríguez, G. Tabullo, A. Gasaneo
págs. 222-223
María Carolina de Grandis, Mariel Resches, Lucas Gustavo Gago Galvagno, Ana Kohan Cortada, Angel Manuel Elgier
págs. 223-223
Axel E. Casas, Tomas Ariel D’Amelio, Nicolás Marcelo Bruno, María Florencia Coldeira, Milagro Vera Perez
págs. 223-224
Aprendizaje de conceptos abstractos en estudiantes que emplean el Español como segunda lengua: efectos de la complejidad de las definiciones
Verónica D’Angelo, Juan Máximo Trench
págs. 224-225