Argentina
Introducción: Argentina tiene la mayor cantidad de psicólogos por persona del mundo. La mayoría trabaja en psicología clínica bajo una gran diversidad de marcos teóricos (psicoanálisis, terapias cognitivo-conductuales, sistémica, etc). Estudios internacionales previos hallaron que los psicoterapeutas pueden no estar actualizados con el material empírico y prefieren usar su experiencia por sobre hallazgos de investigación en su práctica. Objetivos: Replicar investigaciones previas a nivel nacional, e indagar si preferencias de marco teórico en psicoterapia se correlacionaron con la búsqueda de información y actitudes frente a la investigación en psicoterapeutas de argentina. Metodología: Creamos un cuestionario online para evaluar a) las influencias en su orientación teórica, b) los recursos utilizados durante la práctica clínica, y c) las actitudes de los psicoterapeutas hacia la investigación. 193 psicoterapeutas de diferentes marcos teóricos completaron el cuestionario. Empleamos un análisis de varianza multivariante (manova) y análisis post-hoc para evaluar el impacto de la evidencia científica y la terapia personal en la orientación teórica de los terapeutas. Las variables dependientes en el manova corresponden a las influencias en su orientación teórica (e.g. Evidencia científica y terapia personal) y el factor fue la orientación teórica de los psicoterapeutas. Resultados: Nuestros hallazgos preliminares sugieren una variación significativa en la valoración y utilización de la evidencia científica y terapia personal según la orientación teórica de los terapeutas. En particular, los terapeutas cognitivo-conductuales priorizan más la evidencia científica respecto a grupos eclécticos y psicoanalistas, mientras que los psicoanalistas otorgan mayor relevancia a la terapia personal respecto a los grupos eclécticos, sistémicos y cognitivo-conductuales. Discusión: Los resultados preliminares apuntan a diferencias notables en la consideración de la evidencia científica y la terapia personal dependiendo de la orientación teórica. Este hallazgo invita a profundizar el debate sobre la influencia de las orientaciones teóricas en la práctica terapéutica.