Introducción: Los Programas de Aprendizaje Socioemocional (SEL por sus siglas en inglés) son un conjunto de actividades que se desarrollan en contextos educativos y tienen como objetivo promover el desarrollo de capacidades de reconocimiento y regulación de emociones, resolución de problemas y habilidades interpersonales. Cada año aumenta la evidencia de la eficacia e importancia de dichos programas en tanto han mostrado tener incidencia directa sobre el desempeño académico, los problemas de conducta y la posterior inserción social del sujeto. Entre las iniciativas para trabajar habilidades socioemocionales, se destaca el Programa de Aprendizaje Socioemocional (PAS) como un programa adaptado al contexto sociocultural local en el que se trabaja de manera sistemática, secuencial y focalizada la mentalidad de crecimiento, el autocontrol, y el reconocimiento y regulación de las emociones en al aula. La presentación tiene como objetivo describir los efectos encontrados en la intervención de un programa SEL en niños de 4to grado. Metodología: Se implementó un diseño cuasi experimental con grupo control y medidas pre y post-test. Participaron 51 niños (grupo experimental, n=33; grupo control, n=18) de 4to grado de nivel primario. Se aplicó el Programa PAS (Canet Juric et al., 2020), mediante 25 encuentros grupales de 50 minutos semanales, distribuidos a lo largo del ciclo lectivo. Todos los niños fueron evaluados en diferentes habilidades SEL, funciones ejecutivas, y desempeño académico. Resultados y discusión: Se encontraron efectos sobre la flexibilidad cognitiva F(1,42) =6, 686, p<.001, np2=.113, y sobre la mentalidad de crecimiento F(1,41) =7,197, p<.05 np2=.149. Los resultados son preliminares y resta analizar diferentes efectos de transferencia. Sin embargo, en la presentación se detallan las particularidades de las actividades, rol del operador y desafíos encontrados en la implementación del programa en nuestro contexto.