Introducción: Los estudios empíricos sobre recuperación analógica demuestran que la recuperación espontánea de ítems desde MLP se apoya fuertemente en similitudes superficiales entre aquella situación que se encuentra activa en MT (análogo meta) y las situaciones almacenadas en MLP (análogos base). Sin embargo, dichos estudios asocian indistintamente el concepto de similitud superficial a dos aspectos conceptualmente diferenciables: la similitud semántica entre los objetos que componen dos situaciones análogas y la similitud entre los dominios a los que pertenecen. Objetivo: Evaluar los efectos de las similitudes de dominio y de objetos sobre la transferencia analógica durante una actividad de generación de hipótesis explicativas. Método:148 estudiantes universitarios fueron asignados aleatoriamente a cuatro condiciones surgidas de cruzar dos niveles de similitud de objetos (alto vs. bajo) y dos niveles de similitud de dominio (alto vs. bajo). En una primera fase, los participantes recibieron un fenómeno base y su explicación entre dos historias distractoras. Tras una separación contextual, debieron generar hipótesis explicativas para un fenómeno cuyas causas desconocían. Resultados y discusión: La ausencia de similitudes superficiales condujo a tasas muy bajas de transferencia espontánea (5%). Sin embargo, tanto la similitud de objetos (ßEstimado = 3.27, DS = 0.79, Wald Z = 4.09, p = .000), como la similitud de dominios (ß Estimado = 2.15, DS = 0.81, Wald Z = 2.65, p = .007) incrementaron fuertemente la transferencia espontánea (61% y 34%, respectivamente). No se encontraron diferencias significativas entre las condiciones experimentales respecto a la capacidad de transferir la explicación base luego de una indicación explícita de usar el análogo base. El efecto de la similitud de dominio sobre la explicación analógica espontánea constituye un hallazgo relevante, especialmente dada la falta de atención que ha recibido esta dimensión de la similitud superficial en los estudios empíricos y los modelos computacionales de recuperación analógica.