Introducción: Las personas no siempre toman decisiones analizando toda la información disponible, diversas investigaciones muestran que la mayoría de las veces actúan de manera rápida, intuitiva e influida por el contexto. Las Ciencias del Comportamiento identificaron sesgos cognitivos que nos hacen cometer errores sistemáticos y previsibles en nuestra toma de decisiones. Objetivo: Identificar los sesgos cognitivos y barreras comportamentales por los cuales los ciudadanos deciden hacer trámites de manera presencial, cuando podrían ahorrar esfuerzo utilizando una app. Método: Se trata de una investigación mixta, evaluando a 178 argentinos (femenino=83, masculino=94, otro=1), con una edad promedio de 49 años (Min=18, Max=79, De=15,23). La etapa cuantitativa implementará las intervenciones o “nudges” para reducir la afluencia de público en las dependencias. Resultados: Se destacó el desconocimiento de la app (16.1%), desconocimiento digital (15.2%) y preferencia por la presencialidad (12.9%). Sin embargo, el 61% de los encuestados reconoció que realizar el trámite virtual conlleva más beneficios. Conclusiones: Se hallaron sesgos cognitivos como norma social y cortoplacismo. Se diseñarán carteles con herramientas de las Ciencias del Comportamiento (saliencia, norma social, encuadre y aversión a las pérdidas) para presentar en la página web del organismo público.