Interacciones discursivas en el aula: Ideas para ampliar la investigación y mejorar la práctica docente para multiplicar las oportunidades de aprender
Christian Sebastián Balmaceda, Verónica Villarroel Henríquez
págs. 3-12
El papel del habla interna en el efecto de la argumentación entre pares en el aprendizaje: un análisis de
Antonia Larraín, Paulina Freire, Pedro Salinas
págs. 13-38
Relación entre regulación compartida y discurso argumentativo: análisis de interacciones colaborativas en un aula de educación básica
Paulina Freire, Valeska Grau
págs. 39-60
Dialogicidad y narratividad en la interacción pedagógica en el aula: una propuesta para analizar el discurso docente en el proceso de enseñanza
Verónica Villarroel Henríquez, Christian Sebastián Balmaceda
págs. 61-80
Verónica Villarroel Henríquez, Daniela V Bruna
págs. 81-105
¿Existe un modelo de enseñanza dialógica en las aulas de primaria?: un estudio cualitativo en la práctica
Marcos J. Iglesias Martínez, Inés Lozano Cabezas, José Rovira Collado, Ceneida Fernández Verdú
págs. 106-133
Estrategias pedagógicas utilizadas por una profesora destacada en matemáticas: un estudio de caso en la IV Región de Chile
Ronnie Videla Reyes, Guillermo Leyton G, Sebastián Rossel Salas
págs. 134-165
Autoimágenes del abandono escolar en Barcelona: análisis desde la teoría de la justificación del sistema
Héctor Cavieres, Maribel García Gracia, María Jesús Ihnen Gómez
págs. 166-189
Mariana Daniela González Zamar, Emilio Abad Segura
págs. 190-217
La naturaleza multidimensional de la madurez de los estudiantes: el caso español
Oscar David Marcenaro Gutiérrez, Luis Alejandro López Agudo
págs. 218-258
Variabilidad cultural en las representaciones con dedos
María del Rosario Sánchez Fernández, David Múñez Méndez, Laura Matilla Cordero, José Orrantia Rodríguez
págs. 259-285
Imaginar la inclusión en el ámbito universitario: discurso plural entre el profesorado universitario español
María Jesús Martínez Usarralde, María del Carmen Lloret Català, Azahara Jiménez Millán
págs. 286-311