Comuna de Concepción, Chile
Santiago, Chile
Este estudio buscó determinar la relación entre los distintos niveles de dialogicidad y narratividad presentes en el discurso de distintos docentes al impartir docencia, así como el aprendizaje de sus estudiantes sobre un mismo contenido curricular. Se utilizó un diseño cuantitativo correlacional multinivel, con la técnica de recolección de datos de observación docente en el aula, para determinar los niveles de dialogicidad y narratividad de los docentes. También se aplicaron cuestionarios a los estudiantes para evaluar sus aprendizajes y la calidad de su recuerdo de los contenidos impartidos en las clases. Los participantes fueron 13 docentes de reconocida excelencia pedagógica en lenguaje y comunicación que impartían clases en 13 colegios chilenos, así como sus 350 estudiantes de último año de educación media. Utilizando un modelo jerárquico lineal, concluimos que existe una relación positiva y significativa entre la narratividad del discurso docente y el aprendizaje de los estudiantes. También encontramos que los hombres aprenden mejor con docentes más narrativos, mientras que las mujeres aprenden mejor con docentes más dialógicos.