Santiago, Chile
Santiago, Chile
Diferentes estudios sugieren que la argumentación colaborativa entre iguales favorece el aprendizaje escolar, especialmente la comprensión de conceptos. Sin embargo, la evidencia disponible muestra que la relación entre argumentación y aprendizaje no es directa sino mediada por procesos de desarrollo que, a su vez, favorecen el aprendizaje. El objetivo de este estudio es comprender el papel mediador que puede tener el desarrollo del discurso argumentativo interno en el proceso de construcción de conocimiento a través de la argumentación colaborativa. Se realizó un estudio de caso en el que se hizo un seguimiento de un niño (de cuarto grado) a lo largo de toda una unidad en la que él y sus compañeros discutían de forma colaborativa clase tras clase. Se evaluaron a los estudiantes de forma individual antes y después en su aprendizaje (oral y escrito) y en sus habilidades de argumentación escrita. El trabajo colaborativo de todas las clases fue grabado en vídeo y analizado mediante análisis del discurso. El estudiante mostró un progreso significativo tanto en el aprendizaje retrasado como en la argumentación escrita en comparación con el grupo. Además, el análisis de las pruebas orales muestra que las interacciones argumentativas que aparecieron inicialmente en las discusiones entre pares fueron internalizadas para que pudiera comprender los conceptos involucrados a nivel individual. El artículo discute las implicaciones de estos resultados para comprender el papel de las interacciones discursivas en los procesos de aprendizaje escolar.