María Celia Espinosa Arámburu, María Teresa Anguera Argilaga, Carlos Santoyo Velasco
págs. 197-204
Ausencia de normalidad y autocorrelación serial igual a cero. Análisis de estimadores
Paula Fernández García, Guillermo Vallejo Seco, Francisco Javier Herrero Díez, Elena García Vega, Rosa Ana Rico Fernández
págs. 205-211
Análisis de ítems politómicos: una aplicación del modelo de Thissen & Steinberg
María Silvia Galibert, María Ester Aguerri, Gabriela Susana Lozzia, Horacio Félix Attorresi
págs. 213-221
Calidad de vida relacionada con la salud: un constructo multidimensional dinámico
Purificación Galindo Villardón, Purificación Vicente Galindo
págs. 223-231
Estructura factorial de la escala de sesgo del jurado
Juan García García, Leticia de la Fuente Sánchez, Emilia Inmaculada de la Fuente Solana
págs. 233-236
Tablas del estadístico 'f con un grado de libertad en el numerador
José Fernando García Pérez, Juan Pascual i Llobell, María Dolores Frías Navarro
págs. 237-243
María Visitación García Jiménez, Pablo Andrés Cáceres Serrano
págs. 245-250
Tratamiento conductual mediante diseño de series temporales con línea base múltiple
María Visitación García Jiménez, Juan Arcadio García Gasulla
págs. 251-256
Efecto de la interacción en un diseño de series temporales de N=1
María Visitación García Jiménez, José Antonio Leal Castillo
págs. 257-264
Verificación de la estabilidad de la función de utilidad laboral en el tiempo
Manuel Antonio García Sedeño, María Isabel Barbero García, María Cristina García Tejera, Ángel Marcilla Fernández
págs. 265-272
Elena García Vega, Paula Fernández García, Rosa Ana Rico Fernández
págs. 273-279
Metas académicas en universitarios: análisis de la fiabilidad de un cuestionario
Mª del Mar González Tablas, Silvia Jiménez Torres, Juan José Plaza Vaquero, Luis Raimundo Guerra Cid, María Estrella López Pérez
págs. 281-286
Adecuación de las metas académicas de los estudiantes a asignaturas de la licenciatura de Psicología
Mª del Mar González Tablas, Silvia Jiménez Torres, Juan José Plaza Vaquero, Luis Raimundo Guerra Cid, María Estrella López Pérez
págs. 287-291
Joan Guàrdia Olmos, Maribel Peró Cebollero, Montserrat Freixa i Blanxart, M.Z. Caballero, L. Oviedo
págs. 293-299
La ansiedad del estudiante: resumen de un caso único
Francisco Herrero Machancoses, Desirée Casas Lluesma, Juan Carlos Oliver Rodríguez, Jesús Fermín Rosel Remírez, Antonio Caballer Miedes, Fernando Doménech Betoret
págs. 301-305
La estimación del tamaño del efecto medio en un meta-análisis: una comparación entre los modelos de efectos fijos y aleatorios
Tania Bibiana Huedo Medina, Julio Sánchez Meca, Fulgencio Marín Martínez
págs. 307-315
Avances en la codificación y análisis de eventos deportivos: ilustración empírica en el fútbol
Gudberg K. Jonsson, Angel Blanco Villaseñor, José Luis Losada López, María Teresa Anguera Argilaga
págs. 317-322
Escala, para hombres y mujeres, de factores de riesgo asociados con trastornos de alimentación
Juan Manuel Llopis Marín, María Victoria Acosta García, Gilda Gómez Peresmitre
págs. 323-331
Noelia Llorens Aleixandre, Alfonso Luis Palmer Pol, Josep Maria Losilla Vidal
págs. 333-339
Estudio .comparativo_ del escalamiento unidimensional de conductas agresivas en la conducción
Elena López de Cózar, J. Gabriel Molina Ibáñez, Jaime Sanmartin Arce, Francisco Alonso Pla
págs. 341-348
Lateralidad visual y procesamiento global-local con estímulos jerárquicos
Dolores López Montiel, María José Blanca Mena
págs. 349-353
Estudio del funcionamiento diferencial de los ítems de la Escala de Neuroticismo EPQ-A
Luis Manuel Lozano Fernández, Eduardo García Cueto, José Muñiz Fernández
págs. 355-358
Adaptación de cuestionarios sobre comportamientos violentos
Josefina Maíz Rodríguez, Antonio Hernández Mendo
págs. 359-366
El coste de la dicotomización en meta-análisis
Fulgencio Marín Martínez, Julio Sánchez Meca, Tania Bibiana Huedo Medina
págs. 367-375
El software en el análisis de la metodología cualitativa: comparación de los programas ETNOGRAPH y ATLAS-TI
Francisco Marín, María de África Borges del Rosal, Avelino Suárez Expósito, Mª Dolores Bello Noda, C. Lourdes Díaz Cabrera, Mª Encarnación Rodríguez García, Juan Alfonso Sánchez Bruno
págs. 377-380
Análisis factorial versus análisis categórico de componentes principales: entre la validez estructural y las condiciones de aplicación
María José Mayorga Fernández, Antonio Matas Terrón, Juan Carlos Tójar Hurtado
págs. 381-387
págs. 389-398
Limitaciones en la Repre-sentación de la Estructura Componencial en Modelos Componenciales de TRI
Josep L. Meliá Navarro
págs. 399-406
págs. 407-418
La medida de la empatía desde la perspectiva del género
María Vicenta Mestre Escrivá, Paula Samper García, María Dolores Frías Navarro
págs. 419-422