La violencia en el deporte a través de la prensa escrita
María Isabel Molina Macías, Antonio Hernández Mendo
págs. 423-429
págs. 431-436
Optimización de modelos de medida en la evaluación de programas de actividad física
Verónica Morales Sánchez, Angel Blanco Villaseñor, Antonio Hernández Mendo
págs. 437-443
Estimación de la habilidad con ítems isomorfos: un estudio de simulación
Ricardo Olmos Albacete, Vicente Ponsoda Gil
págs. 445-451
José Luis Padilla García, Andrés González Gómez, Miguel Angel Martínez Vidal, Ana Aramburu Villar, Noelia Alfaro Oliver
págs. 453-457
Redes neuronales artificiales aplicadas al análisis de supervivencia con datos censurados
Alfonso Luis Palmer Pol, Juan José Montaño Moreno
págs. 459-464
Usos y abusos de la significación estadística: propuestas de futuro (¿Necesidad de nuevas normativas editoriales?)
Juan Pascual i Llobell, María Dolores Frías Navarro, José Fernando García Pérez
págs. 465-469
Incomprensión de los conceptos metodológicos y estadísticos
Juan Pascual i Llobell, María Dolores Frías Navarro, Héctor Monterde i Bort
págs. 471-476
El diseño de investigación: uso del grupo de discusión
Marcos Pascual Soler, María Dolores Frías Navarro
págs. 477-484
Maribel Peró Cebollero, Jaume Turbany Oset, Montserrat Freixa i Blanxart, Joan Guàrdia Olmos, M. Teresa Barrios Cerrejón, Ramon Ferrer Puig, Ferran Galan Moles
págs. 485-490
Una evaluación empírica del procedimiento de segmentación conjunto de clases latentes
Eduardo Picón Prado, Jesús Varela Mallou
págs. 491-498
Valoración de un programa de implantación progresiva a partir de un diseño cuasiexperimental: la mejora de la detección del maltrato infantil en las Islas Baleares
Gemma Pons Salvador, María Angeles Cerezo
págs. 499-505
Los tests adaptativos informatizados: investigación actual
Vicente Ponsoda Gil, Pedro Miguel Hontangas Beltrán, Julio Olea Díaz, Javier Revuelta Menéndez, Francisco José Abad García, Carmen Ximénez Gómez
págs. 507-512
Estructura multidimensional del comportamiento proambiental
José Eulogio Real Deus, Ricardo García Mira, José Romay Martínez
págs. 513-516
Estructura factorial de una adaptación española del test de impulsividad de Barratt
Patricia Recio Saboya, Carmen Santisteban Requena, Jesús María Alvarado Izquierdo
págs. 517-521
Javier Revuelta Menéndez, José Rafael García
págs. 523-528
Antonio José Rojas Tejada, Matilde Asensio García, Óscar Martín Lozano Rojas
págs. 529-535
Calidad de vida de pacientes osteoporóticos que reciben atención primaria: un estudio exploratorio
Mercedes Sánchez Barba, Purificación Vicente Galindo, Mª Jesús Sánchez González, Enrique Vicente Rivera, Ana María Martín Casado
págs. 537-542
Estudio de la distribución muestra! de la transformación Z de Fisher
Juan Alfonso Sánchez Bruno, María de África Borges del Rosal
págs. 543-548
Comparación de la estructura factorial con una clasificación jerárquica en una escala de agresividad
Carmen Santisteban Requena, Patricia Recio Saboya, Jesús María Alvarado Izquierdo, Iwin Leenen
págs. 549-555
Observación sistemática en la cognición temprana: funciones ejecutivas, lógica e interacción
Sylvia Sastre i Riba, Elena Escolano Pérez, Natalia Merino Moreno
págs. 557-566
Albert Sesé Abad, Alfonso Luis Palmer Pol, Juan José Montaño Moreno
págs. 567-574
Análisis de sistemas sociales asimétricos
Antonio Solanas Pérez, Lluís Salafranca Cosialls, Carles-Enric Riba Campos
págs. 575-582
Sonia Tirado González, Isabel Cañadas Osinski, Jesús Rodríguez Marín, José Joaquín Mira Solves
págs. 583-588
¿Qué pueden aportar los criterios de calidad cualitativos a la investigación cuantitativa?
Juan Carlos Tójar Hurtado, Esther Mena Rodríguez
págs. 589-593
Oidui Usabiaga Arruabarrena, Julen Castellano Paulis, Angel Blanco Villaseñor
págs. 595-602
Modelo lineal general mixto: Alternativa a los modelos de análisis clásicos
Guillermo Vallejo Seco, Paula Fernández García, José Ramón Fernández Hermida, Roberto Secades Villa
págs. 603-609
Variables indicadoras y variables causales en estudios de Calidad de Vida: una alternativa a las propuestas de Fayers
Purificación Vicente Galindo
págs. 611-620
Modelos factoriales para datos longitudinales con estructuras comunes y específicas
José Luis Vicente Villardón, Purificación Galindo Villardón, Purificación Vicente Galindo
págs. 621-629
El constructo "Involvement" y la satisfacción del cliente en hostelería: medición y utilidad: medición y utilidad
Carmen Voces, Jesús Varela Mallou, Antonio Rial Boubeta
págs. 631-638