Competencias emprendedoras en la educacion universitaria
José Carlos Sánchez García, Valeria Caggiano, Brizeida Hernández Sánchez
págs. 19-28
The “learning to entrepreneur” program: Impact on entrepreneurial intention
José Carlos Sánchez García, Brizeida Hernández Sánchez, Valeria Caggiano, Jorge Bravo Castrejón
págs. 29-38
Efectos del programa aprender a convivir en educación infantil
Ana Justicia Arráez, Guadalupe Alba Corredor, María del Carmen Pichardo Martínez, Fernando Justicia Justicia, Ana Belén Quesada Conde
págs. 39-50
El programa aprender a convivir como prevención de problemas de conducta
Guadalupe Alba Corredor, Ana Justicia Arráez, Fernando Justicia Justicia, María del Carmen Pichardo Martínez
págs. 51-60
María del Carmen Pichardo Martínez, Fernando Justicia Justicia, Guadalupe Alba Corredor, Ana Justicia Arráez
págs. 61-70
Tipologías modales multivariadas en personalidad eficaz en universitarios españoles
Cristina di Giusto Valle, Silvia Castellanos Cano, Francis Edie Flores Castillo
págs. 71-80
Tipologías modales multivariadas en personalidad eficaz en contextos de educación primaria
Juan Pablo Pizarro Ruiz, Cristina di Giusto Valle, María Eugenia Martín Palacio
págs. 81-90
Las tipologías modales multivariadas o de especies como estrategia en la acción educativa: Tipologías de competencias cognitivas, personales y sociafectivas
María Eugenia Martín Palacio, Francisco Martín del Buey, Bianca Dapelo Pellerano, Juan Pablo Pizarro Ruiz
págs. 91-96
Tipologías modales multivariadas en personalidad eficaz en adultos españoles
Rodolfo Marcone Trigo, María Eugenia Martín Palacio, Silvia Castellanos Cano
págs. 97-106
Tipologías modales multivariadas en personalidad eficaz en contextos universitarios chilenos
Bianca Dapelo Pellerano, María Eugenia Martín Palacio, Rodolfo Marcone Trigo
págs. 107-116
Silvia Castellanos Cano, Juan Pablo Pizarro Ruiz, Cristina di Giusto Valle
págs. 117-124
Patricia Guerra Mora, Andrea Arnaiz García, Juan Pablo Pizarro Ruiz
págs. 125-130
¿Es considerada en los planes de estudios de maestro la alfabetización digital? entre querer y poder
Isabel Cuadrado Gordillo, Alonso Montaño Sayago, Francisca Angélica Monroy García
págs. 131-142
¿Pueden explicar los patrones atribucionales de los estudiantes su fracaso en lengua?
Universidad de Murcia
págs. 143-150
Delia Martín Domínguez, Sara Rodríguez Sánchez, Raquel Gómez Masera
págs. 151-160
¿Varía el nivel de utilización de las estrategias de aprendizaje por parte de los estudiantes en función del género y curso académico?: Un estudio exploratorio con alumnos de educación secundaria obligatoria de lugo
David Lanza Escobedo, Vanesa Sánchez Souto
págs. 161-172
The psychology intervention in the college dropout: A study of case
Norma da Luz Ferrarini, Luciana Albanese Valore, Denise de Camargo
págs. 173-182
págs. 183-190
Antecedentes empíricos y planificación de estudios a través de herramientas 2.0
Judit García Martín, Jesús Nicasio García Sánchez, Deilis Ivonne Pacheco Sanz
págs. 191-200
Autoeficacia en la autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios
María Estrella Fernández Alba, Ana Belén Bernardo Gutiérrez
págs. 201-208
Burnout: A exaustão laboral nos educadores de infância
António Fernando Saldanha Portelada, Cristina Maria Carvalho Figueiredo
págs. 209-216
Isabel Cuadrado Gordillo, Francisca Angélica Monroy García, Alonso Montaño Sayago
págs. 217-226
Rosa Gómez del Amo, Janeth Amparo Cárdenas Lizarazo, Ana Caballero Carrasco, María Brígido Mero, Ana Belén Borrachero Cortés
págs. 227-234
Susana Imaginário, Luís Sérgio Vieira
págs. 235-244
Rosa Lopes, Zaida Azeredo, Rogério Rodrigues
págs. 245-254
Detección, en la práctica pedagógica, de los trastornos de la conducta
José Antonio Rabadán Rubio, Ana María Giménez Gualdo, Encarnación Hernández Pérez
págs. 255-264
Detectando lo potencial creativo en alumnos de fotografía y artes plásticas
Florencio Vicente Castro, José Carlos Sánchez García, Silvio Manuel da Rocha Brito, Susana Sánchez Herrera
págs. 265-276
Diferencias entre sujetos con tdah con y sin dificultades en comprensión lectora: Los procesos de la comprensión lectora
María Inmaculada Fernández Andrés, Ana Miranda Casas, Rosa García Castellar, Carla Colomer Diago
págs. 277-286
Mercè Pañellas Valls, Maria Carme Boqué Torremorell, Montserrat Alguacil de Nicolás
págs. 287-298
El pensamiento divergente en universitarios: Diferencias entre alumnos de psicología y de bellas artes.
Rubén Agustín Rodríguez Cano, Elsa María Mendoza Fuentes
págs. 299-306