págs. 7-23
págs. 25-35
La momia y la esfinge. El cine como interrogación en Lang y Bazin
Lorenzo Javier Torres Hortelano
págs. 37-47
La huella digital que embalsama el tiempo: la ontología de lo fotográfico de Bazin más allá del índice
Miguel Angel Lomillos García
págs. 49-65
Arte, deseo y sujeto. Lectura de "Melancolía" de Lars von Trier
Vanessa Brasil Campos
págs. 67-81
El tiempo entre dos cuerpos: el cine como testigo del amor y sus fracasos
Aarón Rodríguez Serrano, Shaila García Catalán
págs. 83-97
págs. 99-106
La adolescencia en el cine. A propósito de "Qué verde era mi valle" (John Ford, 1941)
María Sanz Díez
págs. 107-119
págs. 121-132
La representación de la belleza y el erotismo: la transgresión en el cine de Julio Medem, a propósito de "Habitación en Roma" (2010)
Victoria Sánchez Martínez
págs. 133-144
págs. 145-156
La voluntad de arte de David O. Selznick en "Gone with the Wind"
José Luis Caballero
págs. 157-167
págs. 169-190
Fernando Ojea (res.)
Es reseña de:
Parir: el poder del parto
Ibone Olza Fernández
Ediciones B, 2019 (3 ed.) . ISBN 978-84-666-6212-3
págs. 191-193