El artículo que se presenta tiene un doble objetivo. Por un lado, pretende analizar cuáles son las relaciones entre argumentación y educación, poniendo énfasis en las dificultades para definir en qué consisten las competencias argumentativas y en los debates que esta indefinición ocasiona. Estas dificultades se relacionan con los modelos normativos de pensamiento que subyacen más o menos explícitamente a los modelos de argumentación y, al mismo tiempo, se reflejan en los modelos educativos que quieren formar a los estudiantes en las competencias argumentativas o que analizan las habilidades de estos estudiantes. Por otro lado, en este artículo se presentan y comentan los aspectos comunes y diferenciadores de los artículos seleccionados en la convocatoria ‘Argumentación y Educación’ y que constituyen este número de la revista
The objective of the present article is twofold. On the one hand, it aims to analyse the relationship between argumentation and education with a special emphasis on the difficulties that occur when defining and assessing argumentative skills. These difficulties are related to the thinking patterns underlying the argumentation models and, at the same time, are reflected in the educational models used to train and to assess students’ argumentative skills. On the other hand, this article presents and discusses common and distinctive aspects of the papers selected for this monograph