B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La producción científica en la REVISTA DE LOGOPEDIA, FONIATRÍA Y AUDIOLOGÍA
Autores:
Miguel Puyuelo Sanclemente, Santos Orejudo Hernández, Carlos Salavera Bordás
Localización:
Revista de logopedia, foniatría y audiología
,
ISSN
0214-4603,
Vol. 28, Nº. 1, 2008
,
págs.
1-7
Idioma:
español
DOI
:
10.1016/s0214-4603(08)70040-8
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Acosta, V. (2003). Un estudio de la sordera como construcción social: visiones externas versus visiones internas. Rev Logop Fon Audiol, 23,...
Acosta, V. (2006). Efectos de la intervención y el apoyo mediante prácticas colaborativas sobre el lenguaje del alumnado con necesidades educativas...
Aguado, G. (2007). Apuntes acerca de la investigación sobre el TEL. Rev Logop Fon Audiol, 27, 3, 103-109.
Aguilar, E. (2005). Comparación entre la adquisición de a fonología castellana y catalana a partir del AREHA y del AREPA. Rev Logop Fon Audiol,...
Castejon, L. y Cuetos, F. (2006). La rehabilitación de la anomia desde una perspectiva multidimensional. Rev Logop Fon Audiol, 26, 2, 101-114.
Castillo, R.D., Sierra, Y., Inostroza, M., Campos, V., Gómez, E. Y Mora, M. (2007). BLOC Screening en una muestra de niños chilenos. Rev Logop...
Bosch, L. (2006). Capacidades tempranas en la percepción del habla y su utilización como indicadores para la detección de trastornos. Rev...
Bruna, O., Subirana, J., Vilalta, V., Virgili, C. Y Junqué, C. (2008). Alteraciones neurpsicológicas y de la fluencia verbal en la enfermedad...
Candido, C.C. y Scivoletto, S. (2004). Percpeción de los efectos del alcohol y otras drogas en el habla y el lenguaje en consumidores habituales...
Cullell, N., Bruna, O. Y Puyuelo, M. (2006). Intervención neuropsicológica y del lenguaje en la enfermedad de Alzheimer. Descripción de un...
Del Rio, D. Y López-Higes, R. (2003). Especificidad del área de Broca en la comprensión de oraciones. Rev Logop Fon Audiol, 23, 3, 154-163.
Del Río, M.J. (2006). Consideraciones sobre el uso de los procedimientos naturalistas para la intervención en logopedia. Rev Logop Fon Audiol,...
Defior, S. y Alegría, J. (2005). Conexión entre morfosintaxis y escritura: cuando la fonología es (casi) suficiente para escribir. Rev Logop...
Diez-Itza, E. Y Miranda, M. (2007). Perfiles gramaticales en el síndrome de Down.. Rev Logop Fon Audiol, 27, 4, 161-172.
Fernández, A., Lorite, J., y Machuca, M. (2000). Exploración cientimétrica de la producción española en logopedia educativa. Rev Logop Fon...
Delgado, E., Ruiz, R. Y Jiménez, E. (2006). La edición de revistas científicas: directrices, criterios y modelos de evaluación. Fundación...
Galarza, J., Reoyo, J.I. y Jáuregui, M.L. (2000). Disfonía secundaria a cirugía en el paciente lesionado medular.. Rev Logop Fon Audiol, 20,...
Hernández, M.C., Pérez, M.C., Rodríguez, E. y Rioja, L. (2007). La audiometría por vía ósea mediante potenciales evocados auditivos de estado...
IALP (2008). 27 World Congress of the International Association of Logopedics and Phoniatrics. Programme & Abstracts. Copenague: Techical...
López-Higes, R., Rubio, S., Martín, M.T., y Del Rio, D. (2008). Variabilidad en la comprensión grammatical en el envejecimiento normal. Rev...
Mendoza, E., Carballo, G., Muñoz, J. Y Fresneda, M.D. (2005). Evaluación de la comprensión gramatical: un estudio translingüístico. Rev Logop...
McKee, C. Y Bolger, P. (2003). Dominio del ASL y ortografía inglesa. Manejo de la ortografía inglesa del niño con dominio del ASL. Rev Logop...
Moreno, J.H. (2003). Estudio sobre las repercusiones lingüísticas del maltrato y abandono emocional infantil. Rev Logop Fon Audiol, 23, 4,...
Moreno, J.M., Rabazo, M.J. y Garcia- Baamonde, M.E. (2006). Competencia lingüística y estilo cognitivo en niños institucionalizados. Rev Logop...
Melle, N. (2007). Intervención logopédica en la disartria. Rev Logop Fon Audiol, 27, 4, 187-197.
Palacios, A. y Puente, J.L. (2004). Análisis matemático de factores psicosociales relevantes en el pronostico de la disfonía. Rev Logop Fon...
Pérez, E. y Giró, M. (2003). Intervención en un caso con dificultades del lenguaje (4-6 años). Rev Logop Fon Audiol, 22, 2, 111-117.
Puyuelo, M., Renom, J. Y Solanas, A. (2003). BLOC- Screening y BLOC- Info: aportaciones recientes a la evaluación del lenguaje. Rev Logop...
Puyuelo, M. y Bruna, O. (2006). Envejecimiento y lenguaje. Rev Logop Fon Audiol, 26, 4, 171-173.
Puyuelo, M., Renom, J., Solanas, A., y Wiig, E. (2006). Evaluación del lenguaje mediante la bateria BLOC. BLOC Screening y BLOC.Info. Proceso...
Rodríguez, L.R. (2005). Condiciones para la educación bilingüe de las personas sordas. Rev Logop Fon Audiol, 25, 1, 28-37.
Rodríguez, A. (2002). Metodologia de investigación en tartamudez. Rev Logop Fon Audiol, 22, 4, 203-218.
Rondal, J.A. (2002). Aspectos del desarrollo léxico en el retraso mental. Rev Logop Fon Audiol, 22, 1, 24-33.
Rondal, J.A. (2007). Teoría de la mente y lenguaje. Rev Logop Fon Audiol, 27, 2, 51-55.
Salesa, E. (2007). Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido. Rev Logop Fon Audiol, 27, 4, 204-205.
Sanford, E. (2007). El desarrollo del comportamiento auditivo. Rev Logop Fon Audiol, 1, 5-11.
Santana, R. Y Torres, S. (2000). Las representaciones fonológicas en el sordo: papel de la palabra complementeada en su desarrollo y uso....
Sastre, M. y Carreras, F. (2001). Estudio inicial para la elaboración de un sistema de categorías para el análisis de las interacciones maestro-...
Serra, M., Aguilar, E.M. y Sanz, M. (2002). Evolución del perfil productivo en el trastorno del lenguaje. Rev Logop Fon Audiol, 22, 2, 77-89.
Serra, M. (2006). Veinticinco años reformulando el concepto de lenguaje en psicolingüística clínica y logopedia. Rev Logop Fon Audiol, 26,...
Silvia, Ma.L. y Deaño, M. (2008). Rev Logop Fon Audiol, 28, 1, 40-51.
Valero, L. (2002). Aspectos psicológicos de la persona con fisura palatina. Rev Logop Fon Audiol, 22, 1, 2-8.
Valero, J., Casanova, C., Vila, J.M. y Ejarque, J. (2002). Calidad vocal e inteligibilidad fonética del habla en escolares sordos profundos...
Valero, J., Gou, J. Y Casanova, C. (2006). Calidad vocal en niños sordos. La influencia del tipo de audífono empleado. Rev Logop Fon Audiol,...
Verger, K. Y Junqué, C. (2000). Recuperación de las lesiones cerebrales en la infancia: polémica en torno a la plasticidad cerebral. Rev Logop...
Wiig, E., Langdon, H.W. y Flores, N. (2001). Nominación rápida y automática en niños hispanohablantes bilingües y monolingües. Rev Logop Fon...
Wiig, E. (2001). Valoración del lenguaje basada en la actuación del alumno en los colegios. Rev Logop Fon Audiol, 21, 1, 24-30.
Zenker, F., Suárez, M., Marro, S. y Barajas, J.J. (2007). La evaluación del procesamiento auditivo central: el test de dígitos dicóticos....
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar