El aprendizaje autorregulado: presente y futuro de la investigación
Fermín Torrano Montalvo, María Carmen González Torres
págs. 1-34
Perspectivas recientes en el estudio de la motivación: la Teoría de la Orientación de Meta
Jesús de la Fuente Arias
págs. 35-62
Comprensión Epistemológica e Inferencia Inductiva: Un estudio sobre la física en preescolar
Mario Fernando Gutiérrez Romero
págs. 63-80
Motivación, Universidad de Calidad y Servicios de Counseling en la Universidad de Granada
Sagrario López Ortega, Francisco D. Fernández Martín, José Luis Arco Tirado, Verónica Heilborn Díaz
págs. 81-96
Diferencias de género en la motivación académica de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria
Pedro Félix Casanova Arias, María Teresa Cerezo Rusillo
págs. 97-112
Procedimiento de aprendizaje autorregulado para universitarios:: La "estrategia de lectura significativa de textos"
José María Román Sánchez
págs. 113-132
Historias que enseñan a estudiar y aprender: Una experiencia en la enseñanza obligatoria portuguesa
Pedro Rosário, José Carlos Núñez Pérez, Julio Antonio González-Pienda García
págs. 131-144
La Autorregulación del aprendizaje a través del programa PRO & REGULA
Jesús de la Fuente Arias, José Manuel Martínez Vicente
págs. 145-156
En homenaje a las contribuciones de Paul R. Pintrich a la investigación sobre Psicología y Educación: Introducción
Margarita Limón Luque
págs. 159-162
págs. 163-170
págs. 171-174
Cambio conceptual y el aprendiz intencional esbozado por Paul R. Pintrich
Margarita Limón Luque
págs. 175-184
Identificando retos en la investigación sobre aprendizaje autorregulado: aportaciones de Paul R. Pintrich
Philip H. Winne
págs. 185-188
Sobre la obra de Paul R. Pintrich: la autorregulación de los procesos cognitivos y motivacionales en el contexto educativo
Ignacio Montero García-Celay, María José de Dios
págs. 189-196
págs. 197-202
págs. 203-206
págs. 207-210