págs. 19-42
Persuasión algorítmica y adicción tecnológica: las nuevas tabaqueras
Mª Isabel González Tapia
págs. 43-76
Nuevos ámbitos de victimización: sobre el metaverso como lugar de comisión del delito
José Manuel Palma Herrera
págs. 77-98
Ocio desviado, juego on line y su víctima: este partido está amañado. ¿y tus apuestas?
José Manuel Ríos Corbacho
págs. 99-122
True re-victimization: el expolio de historias victimales por la industria del ocio multimedia
Myriam Herrera Moreno
págs. 123-162
Palabras que hieren: el uso desviado de lenguaje victimizante en las redes sociales
Miguel Polaino-Orts
págs. 163-188
Las creencias retro-sexistas de youtubers españoles y sus seguidores: un estudio exploratorio
Beatriz Sánchez Rubio
págs. 189-212
El proxenetismo digital y la captación de menores en redes sociales: un análisis sobre la hipersexualización y el empoderamiento en plataformas online
Leyre Padilla López
págs. 213-250
Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios
Belén Hernández Moura
págs. 251-284
¿Reparar lo imperdonable?: Sobre justicia restaurativa y violencia sexual
María José Bernuz Beneitez, Andrés García Inda
págs. 285-324
Análisis victimológico de un caso de asesinato serial de mujeres dedicadas al sexo de pago
Josep Maria Tamarit Sumalla
págs. 325-346
Minimizar el sesgo confirmatorio en entrevistas forenses: Un enfoque desde el Modelo Barnahus
Fernando Álvarez Ramos
págs. 347-376
Recención: A review of Fernández Soldevilla, G. and López Pérez, J.F. (2023) Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018). Madrid: Tecnos.
Mireya Toribio Medina
Es reseña de:
Allí donde se queman libros: la violencia política contra las librerías (1962-2018)
Gaizka Fernández Soldevilla, Juan Francisco López Pérez
Tecnos, 2023. ISBN 978-84-309-8758-0
págs. 377-380