págs. 11-15
págs. 19-24
págs. 25-26
págs. 27-32
págs. 35-46
Peripecias de lo [in]humano. Tres notas sobre una cuestión abierta
Julián Andrés Lasprilla Burbano, Andrés Felipe Animero Hincapié, Sergio Daniel Agueldo Sabogal
págs. 47-66
págs. 67-88
págs. 91-102
Precariedad y apuesta inconsciente
Melinda Marx, Quentin Dumoulin, Jean Luc Gaspard
págs. 103-116
págs. 117-132
El riesgo en la revolución y en la subversión
Rodrigo Abínzano, Sofía Blank, Mauro Amor
págs. 135-150
págs. 151-160
Aflicciones de la voluntad y lazo social en el capitalismo
Blanca Inés Zamudio Leguizamón
págs. 161-178
Entre centramiento y descentramiento: El deseo como des(eo)centrado
Germán David Gómez Palacio
págs. 179-192
págs. 195-212
El capitalismo contra la vida: Una lectura marxista-lacaniana del debate por la liberación de las patentes de las vacunas del covid-19
Daniela Danelinck
págs. 213-228
págs. 229-240
págs. 243-252
págs. 253-266
El problema de lo irrepresentable en Freud: lo estético, la literatura y el ombligo del sueño
Eduardo Andrés Pozo Cisternas
págs. 267-294
págs. 307-314
Jorge Alberto Palacio Castañeda (res.)
Es reseña de:
El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo
Irene Vallejo Moreu
Siruela, 2019 (28 ed.) . Biblioteca de ensayo. Mayor. ISBN 978-84-17860-79-0
págs. 317-320
Pilar González Rivera
Es reseña de:
Il était une fois le dernier homme
Dany-Robert Dufour Dany-Robert Dufour
Denoël, 2012
págs. 321-323
¿Humanización? Como bichos raros (reseña)
Luisa Fernanda Gómez Lozano
Es reseña de:
¿Humanización?
Colette Soler
Ediciones de Foros Hispanohablantes del Campo Lacaniano, 2019
págs. 324-326