Procesos de control cognitivo en escolares: De la evaluación a la intervención
Mirta Susana Ison
págs. 94-95
Eficacia atencional en la infancia: Construcción de un instrumento para su medición
Mariana Carrada
págs. 95-96
J. M. Monteoliva, Mirta Susana Ison, Javier Enrique Santillán, Andrea Pattini
págs. 96-97
Estimulacion cognitiva en poblacion infantil a traves de un programa informatizado
Adriana V. L. Espósito, Mirta Susana Ison
págs. 97-98
Celina Korzeniowski, Mirta Susana Ison, Hilda Emilia Difabio de Anglat
págs. 98-99
Psicología del desarrollo en Latinoamérica: Del laboratorio a las políticas públicas
Angel Manuel Elgier (coord.)
págs. 99-99
Razonamiento analógico en niños preescolares: Una tarea de producción
Juan Fernando Adrover
págs. 99-99
Lorena Canet Juric, María Laura Andrés, Ana García Coni, Eliana Vanesa Zamora
págs. 99-100
Evaluando la respuesta a la prueba still face en niños de 18 a 24 meses. Resultados preliminares
Lucas Gustavo Gago Galvagno, L.G. Mustaca, Gonzalo Clerici, María Carolina de Grandis, Angel Manuel Elgier
págs. 100-100
Autoagresiones en niños, niñas y adolescentes. Intervenciones, consideraciones e interrogantes
Gonzalo Clerici, S. Bascans, M.C. Cabarcos, D. Díaz, L. Dominguez, G. Guarino, M. Gugliotta, L. Lorenzani, C. Loiza, S. López, L. Perugini, G. Suarez
págs. 100-101
Políticas públicas en primera infancia: El caso de la implementación del inventario de desarrollo infantil
Alejandro Vásquez Echeverría
págs. 101-101
Prácticas basadas en la evidencia: Investigaciones sobre desórdenes emocionales y bienestar subjetivo
Luciana Sofía Moretti (coord.)
págs. 101-101
Construcción del inventario de pensamientos disfuncionales ante los exámenes
Leticia Maurino, Y. Vicente, A. Miranda, Luciana Sofía Moretti
págs. 101-102
Evaluación del bienestar subjetivo: ¿Unidimensional o multidimensional?
Lucas Lapuente, Pablo Ezequiel Flores Kanter, G. Castro Warner, Leonardo Adrián Medrano
págs. 102-103
Propuesta de un modelo transdiagnóstico de los desórdenes emocionales.
Leonardo Adrián Medrano, R. Muñoz, Antonio Cano Vindel, Luciana Sofía Moretti
págs. 103-104
Desordenes emocionales en poblacion general: Analisis de su impacto sobre la calidad de vida relacionada con la salud y la satisfaccion vital
E. Griffouliere, Natalí Tita, P. Martinelli, Luciana Sofía Moretti, Leonardo Adrián Medrano
págs. 104-104
págs. 104-105
Gonzalo Clerici, Angel Manuel Elgier
págs. 105-105
Escala de Perdón de Rye. Adaptación a jóvenes argentinos
María Candela Tortul, Lucas Marcelo Rodríguez, José Eduardo Moreno, J.C. Chincuini, M.L. Reynafé, C. Segovia, C. Arias
págs. 105-106
Vínculos cercanos en los adolescentes y sus padres ¿Cómo influye en la regulación emocional?
Natalia Putrino, P. Guerra, Belén Mesurado
págs. 106-106
Carina Daniela Hess, P. Guerra, Belén Mesurado
págs. 106-107
Frecuencia de interacción familiar y vida floreciente
Belén Mesurado, Sandra Idrovo Carlier, P. Debeljuh
págs. 107-107
La ciencia del comportamiento: Reflexiones filosóficas, epistemológicas, semánticas e históricas
Fernando Polanco (coord.)
págs. 107-108
La epistemología estratégica: Menos reduccionismo y más ciencias del comportamiento
Andrés Manuel Pérez Acosta, Jairo A. Rozo Castillo
págs. 108-109
A 90 años de Conditioned reflexes: Actualidad de Pavlov en la psicología experimental
J. Bustamante, F. Díaz, Gonzalo Miguez, Mario A. Laborda
págs. 109-109
págs. 109-110
págs. 110-111
Factores sociambientales en el estudio del consumo de alcohol en Argentina
Raquel Peltzer (coord.)
págs. 111-112
Una aproximación diagnóstica a las adicciones en jóvenes de barrios vulnerables
Solange Rodríguez Espinola
págs. 112-113
Compromiso con el deporte como posible factor protector del consumo de alcohol
Vanina Schmidt, María Julia Raimundi, María Fernanda Molina, María Alejandra González, Analía Álvarez Iturain, Damián Iglesias Gallego, María García Arabehety, Mauro Pérez Gaido, A. Koatz, Melisa Benzi, Nora Leibovich de Figueroa
págs. 113-113