La capacidad atencional del bebé durante la evaluación de la inteligencia sensoriomotriz (EAIS)
F. Gentile, M. Snaidman, C. Cartelle, Alicia Oiberman, M. Mansilla
págs. 73-74
M. Mansilla
págs. 74-75
Abordaje en el estudio de las emociones. De la investigación básica a la aplicada
A. Rovella (coord.)
págs. 75-75
Construcción de un set de fragmentos de películas de idioma español latino para la inducción de emociones discretas: Resultados finales y aplicaciones
Y. Michelini, Ignacio Acuña, J.C. Godoy
págs. 75-76
Estudio de la emocion: Validacion de las series 13, 14, 15 y 19 del sistema internacional de imágenes afectivas (IAPS) de Lang en poblacion argentina
A. Rovella, M. Estrada, V. Martinez Nuñez, D. Pitoni, J.L. Leporati, A.E. Giaroli, L Lucero, Claudia Brusasca
págs. 76-77
Carmen Teresa Pitti González, Wenceslao Peñate Castro, María Luz Villaverde Ruiz, J. A. de la Fuente, Juan Manuel Bethencourt Pérez, R. Gracia
págs. 77-77
Reactividad al estrés interpersonal y polaridades de la experiencia: Un estudio experimental
Jaime Silva
págs. 77-78
págs. 78-79
págs. 79-79
Enseñanza entre pares de un lenguaje de programación
D.P. de la Hera, M. Sigman, C.I. Calero
págs. 79-80
M.L. González Gadea, Hernando Santamaría García, I. Aragon, A. Dominguez, A. Ibáñez, M. Sigman
págs. 80-81
Riesgos para el desarrollo cognitivo infantil en contextos rurales
María Julia Hermida, M. Sigman, María Soledad Segretin, Diego Shalom, Andrea Goldin, M.C. Abril, Sebastián Javier Lipina
págs. 81-81
Abordajes electrofisiológicos en el estudio del desarrollo cogntivo fuera del laboratorio
Marcos Pietto, Sebastián Javier Lipina, M. Gatti, Juan Kamienkowski
págs. 81-82
“Etiquetando niños”: Aportes desde la historia de la psicología critica
Carolina Farias Carracedo (coord.)
págs. 82-83
La imagnacion de la niña: La imagnacion de la niña comienzos de s XX
Ana Elisa Ostrovsky
págs. 83-84
págs. 84-85
Propuesta de Elena Ossola para la creación de una institución educacional especial en San Luis: Articulaciones entre psicología y educación (1950-1960)
J.S. Béria, Fernando Polanco
págs. 85-86
Instituciones de albergue “para niños pobres” en la provincia de la Pampa, Argentina
Carolina Farias Carracedo, M. Muñoz
págs. 86-87
Léxico, narración y argumentación: Desarrollo lingüístico y cognitivo en el contexto escolar
Celia Renata Rosemberg (coord.)
págs. 87-87
El lenguaje de las educadoras y de los niños de preescolar en distintas situaciones de aula
Paulina Pizarro Laborda, Nadia Soledad Peralta, Florencia Mareovich, Cynthia Pamela Audisio, Florencia Alam, Olga Alicia Peralta de Mendoza, Celia Renata Rosemberg
págs. 87-88
Interacción comunicativa entre maestras y niños/as de jardin de infantes en situaciones de juego y lectura de cuentos: Un análisis de las secuencias de pregunta, respuesta y seguimiento en el aula
Mariana Sartori, Florencia Alam, Daniela-Eva Jauck, A. Stein, Olga Alicia Peralta de Mendoza, Celia Renata Rosemberg, Paulina Pizarro Laborda, C. Ortiz Vega, Katherine Strasser Salinas
págs. 88-89
Argumentación en situaciones de juego y ronda en el nivel inicial: Un análisis del contexto de producción según su función pragmática
María Ileana Ibáñez, M.L. Ramírez, Nadia Soledad Peralta, Maia Julieta Migdalek, Cristián Santibáñez Yáñez, Celia Renata Rosemberg
págs. 89-90
Argumentos, justificaciones y explicaciones: Una discusión teórica desde la perspectiva del discurso infantil
Gabriela Raynaudo, Maia Julieta Migdalek, Cristián Santibáñez Yáñez, María Ileana Ibáñez
págs. 90-91
Colaboración, argumentación y avance individual: Un estudio en díadas con distintas composiciones sociocognitivas
Mariano Andrés Castellaro
págs. 91-92
¿No podría hacerlo otro? Función y forma de las organizaciones de psicología
Ezequiel Benito (coord.)
págs. 92-93
págs. 93-93
La Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento: Nuevos desafíos celebrando sus 30 años
A. Rovella
págs. 93-93
La Sociedad Interamericana de Psicología. 65 años de historia y desafíos actuales
Hugo Alberto Klappenbach
págs. 93-94
Presentación de la Red Latinoamericana de Ciencias el Comportamiento (REDLACC)
Andrés Manuel Pérez Acosta, Julio C. Penagos Corzo
págs. 94-94
Ezequiel Benito
págs. 94-94