Consumo de alcohol en población joven: De las disposiciones básicas hacia los factores psicosociales
Vanina Schmidt (coord.)
págs. 49-49
Belén del Valle Vera, Ricardo Marcos Pautassi, Angelina Pilatti
págs. 49-50
Nuevos aportes a la medición de la búsqueda de sensaciones y su relación con consumo de alcohol
Vanina Schmidt, María Fernanda Molina, María Julia Raimundi
págs. 50-51
Impulsividad, normas sociales y expectativas hacia el alcohol: Su contribución en el consumo de alcohol en niños y adolescentes.
Florencia Caneto, Ricardo Marcos Pautassi, Angelina Pilatti
págs. 51-52
Normas sociales percibidas y consumo excesivo episódico en mujeres y varones.
Raquel Peltzer, Mariana Cremonte, Aldana Lichtenberger, Karina Conde, María Ayelén Biscarra, Paula Victoria Gimenez
págs. 52-53
Solange Rodríguez Espinola
págs. 53-53
págs. 54-54
El rol de la jerarquía social en la distribución de los recursos monetarios
Débora Jeannete Mola, J.C. Godoy, Cecilia Reyna
págs. 54-54
Priming de competencia y cooperación en un juego económico. Un estudio de réplica
Anabel Belaus, Cecilia Reyna, Esteban Freidin
págs. 54-55
Fermín Breccia, Esteban Freidin
págs. 55-56
Esteban Freidin, K. Schmelz, U. Fischbacher
págs. 56-57
Adaptación y validación a la Argentina de diferentes instrumentos de evaluación psicológica
Viviana Lemos (coord.)
págs. 57-58
Adaptación de la escala de competencia parental percibida a una población de padres argentinos
Elisa Azar, Jael Vargas Rubilar
págs. 58-59
Una aproximación a la evaluación de la compasión en adolescentes argentinos
C. Klos, Viviana Lemos
págs. 59-60
Validación de una versión en castellano del test de interpretación de emociones en la mirada
M.B. López, María Cristina Richaud de Minzi
págs. 60-60
Propiedades psicométricas de un inventario de personalidad breve en una muestra argentina
Santiago Alejandro Resett, María Emilia Oñate
págs. 60-61
Escala de compromiso con la docencia. Adaptación a docentes argentinos
María Soledad Menghi, María Cristina Richaud de Minzi
págs. 61-62
págs. 62-63
Silvina Brussino, Débora Imhoff, María Inés Acuña, Daniela Alonso, Matias Dreizik
págs. 63-63
Selectividad ideológica en el procesamiento político-informativo de fuentes y contenidos mediáticos
Ana Pamela Paz García
págs. 64-64
Representaciones sociales de política en universitarias/os de San Luis: Análisis estructurales y de contenido según género.
M. Cuello Pagnone
págs. 64-65
Débora Imhoff, María Inés Acuña, Rosa Cayón
págs. 65-66
Regulacion de emociones, estrés laboral y desórdenes emocionales
Leonardo Adrián Medrano (coord.)
págs. 66-67
Dimensiones de la regulación cognitiva de las emociones: Estructura factorial del CERQ en adultos argentinos
Pablo Ezequiel Flores Kanter, A. Mustaka, Leonardo Adrián Medrano
págs. 67-68
Medición del burnout: Estructura factorial, validez y confiabilidad en trabajadores cordobeses
Mario A. Trógolo, Carlos Spontón, Estanislao Castellano, Leonardo Adrián Medrano, L. Morera
págs. 68-69
L. Morera, Tomás Cristian Tempesti, Pablo Ezequiel Flores Kanter, Mario A. Trógolo, Leonardo Adrián Medrano
págs. 69-69
Felicidad laboral: Rol de la satisfacción con los recursos laborales, emociones, engagement y burnout
Carlos Spontón, Leonardo Adrián Medrano, Mario A. Trógolo, Estanislao Castellano, L. Morera
págs. 69-70
M. Mansilla (coord.)
págs. 70-71
Programa de seguimiento del desarrollo infantil” Ómnibus sanitario – EAIS Primera infancia
D. Enrique, V. Barbero, A. Camussone, M.C. Poi
págs. 71-72
Evaluación de la inteligencia sensorio motriz en niños sin cuidados parentales
Alicia Oiberman, D. Laborde
págs. 72-73