Gabriela Rivarola Montejano, Ricardo Marcos Pautassi, Angelina Pilatti
págs. 113-114
Consumo de alcohol en trabajadores rurales y urbanos: Perfiles de riesgo
Raquel Peltzer, Karina Conde, G.R. Gonzalez, Mariana Cremonte
págs. 114-115
Avances y desafíos en la investigación en las ciencias del comportamiento
Luciana Mariñelarena Dondena (coord.)
págs. 115-116
Oportunidades y desafíos en la investigación en psicología de la adolescencia
J.C. Godoy, Y. Michelini, Ignacio Acuña, J.I. Guzmán
págs. 116-116
págs. 116-117
Revisión de las técnicas para operacionalizar el estatus social subjetivo
Ignacio Acuña, Débora Jeannete Mola, Cecilia Reyna, J.C. Godoy
págs. 117-118
Big data y psicología: Un largo camino por recorrer
Luciana Mariñelarena Dondena, Maximiliano Sapino
págs. 118-118
Uso de la novedad para modular la memoria visual emocional
Mariana Psyrdellis, Nadia Justel
págs. 119-120
Improvisación musical y modulacion cognitiva
Veronika Díaz Abrahan, Maximiliano Bossio, Favio Shifres, Nadia Justel
págs. 120-121
Leticia Vivas
págs. 121-121
Esteban Freidin, A. Sanchez, Luz Acera Martini, B.E. Ryan
págs. 121-122
Competencia léxico-productiva, memoria a corto plazo y desempeño académico en nivel superior: Correlaciones a partir de un análisis simpre y uno multivariado
M.F. Zapico
págs. 122-123
Comprensión lectora y acceso a la información: recuerdo de detalles relevantes de las fuentes de información en función de la contradicción entre sus afirmaciones
Gastón Saux, C. Ros, M. Anne Britt, M. Stadtler, Franco Londra, Débora Inés Burin, Jean François Rouet
págs. 123-124
Efectos de la estimulacion con olor de leche materna en el apego y desarrollo del bebe prematuro
Ana E. Faas, A. Pulo, V. Baillat, C. Resino
págs. 124-124
Efectos de las claves de extinción en la recuperación de la respuesta extinguida: Un meta-análisis
F. A. Alfaro, J. Bustamante, Gonzalo Miguez, Mario A. Laborda
págs. 124-125
C. San Martín, J. Bustamante, Gonzalo Miguez, Mario A. Laborda
págs. 125-126
Potencial inhibitorio del contexto de extinción: Efecto de la exposición al contexto
Jorge Mallea, F. A. Alfaro, Gonzalo Miguez, Mario A. Laborda
págs. 126-127
O.A. Chogriz, S. di Genaro, A.M. Meloni, Miguel Ángel de Bortoli
págs. 127-128
María P. Paolantonio, L.G. Gonzalez, C. Rivarola, Ana E. Faas
págs. 128-129
Expectativa e incertidumbre en el procesamiento de oraciones: Un estudio de potenciales cerebrales
Angel Javier Tabullo, Alejandro Wainselboim, Diego Shalom, Yamila Sevilla, Luis Alberto París, Carolina Andrea Gattei
págs. 129-129
Javier Vila Carranza, Fátima Rojas Iturria, Eneida Strempler Rubio
págs. 129-130
Aprendizaje sensoriomotor en discapacidad sensorial
F. Bermejo, L. Fernández, M. Cano, M. Mora, R. Fasano, V. Barrios, C. Arias
págs. 130-130
Movimientos sacádicos y fijaciones en tareas no visuales
E. Peralta, L. Fernández, C. Arias, F. Bermejo
págs. 131-131
Variaciones circadianas y ultradianas en el alerta de médicos residentes durante guardias
C.F. Arias, Miguel Ángel de Bortoli
págs. 131-132
Paula Carosio, Hugo Alberto Klappenbach
págs. 132-133
Analisis comparativo de los modelos de internacion propuestos en la ley 22914 y la ley 26657
J.E. Lahiton Corvalan
págs. 133-134
Líneas teóricas y editoriales en la carrera de psicología de la UNSL: Una aplicación de estadística no paramétrica en bibliometría
Sebastián Vázquez Ferrero, Fabricio Penna
págs. 134-134
Lucas Emiliano Distel Sanchez, María Andrea Piñeda, Cirilo Humberto García Cadena
págs. 134-135
Escala de evitacion conductual en examenes orales. Evidencias de estructura interna y confiabilidad
Luis Alberto Furlan, Javier Sánchez Rosas
págs. 135-136
págs. 136-136