Rachel Crowell
págs. 5-6
Hacia la Internet de las plantas
Stav Dimitropoulos
págs. 6-6
Nadieh Bremer
págs. 7-7
Nadieh Bremer, Joshua Rapp Learn
págs. 8-8
Rachel Nuwer
págs. 8-8
Bahar Gholipour
págs. 9-9
Recuperación cerebral tras la muerte
Simon Makin
págs. 10-12
págs. 12-14
La tabla periódica: una obra inacabada
Eric R. Scerri
págs. 14-17
págs. 19-19
págs. 20-27
págs. 28-35
págs. 36-45
págs. 46-51
Ricardo Aguilar López
págs. 52-53
El estado sólido y el nuevo mapa de la física
Joseph D. Martin
págs. 54-55
Fernando T. Maestre Gil
págs. 56-56
Pere Castells
págs. 57-57
págs. 58-63
págs. 64-71
págs. 72-79
Volcanes diminutos en la playa
H. Joachim Schlichting
págs. 80-81
José Manuel Sánchez Ron
págs. 82-86
Bartolomé Luque Serrano
págs. 87-89
¿Han perdido el norte los físicos teóricos?
Adán Sus
Es reseña de:
Perdidos en las matemáticas: cómo la belleza confunde a los físicos
Sabine Hossenfelder, Jorge Paredes (trad.)
Ariel España, 2019. ISBN 978-84-344-3104-1
págs. 90-91
Jonathan Butterworth
Es reseña de:
The universe speaks in numbers: how modern maths reveals nature's deepest secrets
Graham Farmelo
Faber & Faber, 2019
págs. 91-93
La botánica y la consolidación de la ciencia moderna
Jorge Roaro
Es reseña de:
Filosofía vegetal: cuatro estudios sobre filosofía e historia natural
Fernando Calderón Quindós
Madrid : Abada, 2018. ISBN 978-84-17301-11-8
págs. 93-94