Topiramato o flunaricina en el tratamiento preventivo de la migraña: Estudio comparativo de dos series de casos
Manuel Gracia Naya, A. M. Latorre-Jiménez
págs. 705-708
Impacto de la experiencia sobre los resultados quirúrgicos en la epilepsia del lóbulo temporal
M. L. Meilán Paz, I. de Llano, V. Hernando-Requejo, R. García de Sola, Jesús Pastor Gómez, Luis Domínguez Gadea, J. L. Martínez Chacón
págs. 709-716
M. Roca, L. Crivelli, Diego Sarasola, L. Sabe, María de Luján Calcagno, Alejandro A. García Caballero, Teresa Torralva, Facundo Manes
págs. 717-721
Aneurisma cerebral asociado al síndrome de inmunodeficiencia adquirida en la infancia: descripción de un caso
M. Aloe, C. Penna, A. Cruz, Alexandre R. Fernandes, A. Favoreto
págs. 722-724
Cavernomas cerebrales: Revisión y actualización etiológica, clínica y terapéutica
Begoña Iza Vallejo, O. Mateo-Sierra, B. Mosqueira-Centurión, F. Ruiz Juretschke, R. Carrillo
págs. 725-732
Neurofisiología de la interacción entre la atención y la memoria episódica: revisión de estudios en modalidad visual
S. Cansino, Alejandra Ruiz Contreras
págs. 733-743
Accidente vascular cerebral isquémico en la infancia y la adolescencia: Estudio de 46 casos en el sur del Brasil
N. T. Rotta, Josiane Ranzan
págs. 744-748
Tratamiento endovascular de la enfermedad carotídea: Situación actual, aspectos técnicos y capacitación profesional
Enrique Castro Reyes, A. González García
págs. 749-756
Hernia transdural: una causa inusual de mielopatía
Josefa Sousa Otero, J. Sánchez Herrero, Beatriz Gimena Reyes, José Ramón Larrañaga Fernández
pág. 757
págs. 758-764