Introducción. En la infancia y la adolescencia el accidente vascular cerebral isquémico (AVCI) es una patología poco estudiada y con una etiología multifactorial. En las últimas décadas las tasas de incidencia parecen haber aumentado, pero el subdiagnóstico todavía es habitual. Puede ser la primera manifestación de enfermedad sistémica en la infancia y tener, como consecuencia, un efecto devastador. Importantes factores causales del accidente isquémico en la infancia son los trastornos protrombóticos. Objetivos. Identificar los factores asociados al AVCI en la infancia y la adolescencia, establecer la etiología y señalar las anormalidades en las proteínas de coagulación de los pacientes estudiados. Pacientes y métodos. En el período de marzo de 2002 a septiembre de 2003 se estudiaron 46 pacientes con diagnóstico de AVCI, de edades entre 0 y 18 años. Se realizaron exámenes en el laboratorio, que incluían proteínas de coagulación y ecocardiograma. Resultados. El AVCI neonatal se presentó en casi un tercio de los casos y casi la mitad de la muestra presentaba una enfermedad previa al suceso isquémico. El 20% de los pacientes no mostraban ninguna alteración asociada al AVCI. Los síntomas de presentación clínica más frecuentes fueron las convulsiones y la hemiparesia. Se detectaron anormalidades en las proteínas S y C en el 22 y 17% de la muestra, respectivamente. La zona vascular más afectada fue la de la arteria cerebral media. Conclusiones. Fue posible identificar alteraciones asociadas al AVCI en la mayoría de los niños y adolescentes estudiados; los factores de riesgo protrombótico son de gran relevancia en la investigación de los casos.