Buchanan, R. D. (2010). Playing with the controversial career of Hans J. Eysenck. New York, USA: Oxford University Press.
Carpintero, H. (1994). Some historical notes on scientific psychology and its professional development. Applied Psychology: An international...
Cioffi, F. (2013). The case of Freud´s sexual etiology of the neuroses. En M. Pigliucci y M. Boudry (Eds.), Philosophy of Pseudoscience. Reconsidering...
Dagfal, A. (2006). La guerra y la paz: Las primeras disputas por el ejercicio de las psicoterapias en la Argentina (1959-1962). Anuario de...
De León Porras, F. (1964). Vida y obra del Profesor Doctor Emilio Mira y López. (Sus contribuciones originales a la psiquiatría, la Psicología...
Díaz-Guerrero, R. (1994). Origins and development of Psychology in Latin America. International Journal of Psychology, 29(6), 717-727.
Jaccard, R. (2000). Freud. México DF, México: Publicaciones Cruz O.
Jacó-Vilela, A. (2014). Una breve historia de la psicología en Brasil. En G. Salas (Ed.), Historia de la Psicología en América del Sur. Diálogos...
Klappenbach, H. (2004). Psychology in Argentina. En M. J. Stevens y D. Wedding (Eds.), Handbook of International Psychology (pp. 129-149)....
Kline, P. (2014). Fact and fantasy in Freudian theory. New York, USA: Routledge. Segunda Edición (Edición original: 1972).
León, R. (1997). Rumbo al nuevo mundo: Cuatro psicólogos de Europa Oriental en la historia de la psicología en América del Sur. Revista Latinoamericana...
Salas, G. y Lizama, E. (2009). Historia de la psicología en Chile 1889-1981. La Serena, Chile: Editorial Universidad de La Serena.
Salin-Pascual, R. F. (2011): Diván el terrible y los fraudes del doctor Freud (Dx narcisismo maligno). USA: Lulu.com
Sánchez Lázaro, J. (1986). El psicoanálisis de Freud en la obra de Emilio Mira y López (1921-1936). Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría,...
Sánchez Lázaro, J. (1987). La escuela psiquiátrica catalana. En R. Huertas, A. I. Romero y R. Alvarez (Eds.), Perspectivas Psiquiátricas (pp....