B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El remordimiento de Prometeo
:
una revisión comparada entre la perspectiva de Emilio Mira y Ramón Sarró sobre psicología del arte.
Autores:
Iván Sánchez Moreno
Localización:
Revista de historia de la psicología
,
ISSN-e
2445-0928,
ISSN
0211-0040,
Vol. 35, Nº 3, 2014
,
págs.
7-33
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Carpintero, H. (2004). Historia de la psicología en España. Madrid, España: Pirámide.
Charcot, J. M. y Richer, P. (1887/2000). Los endemoniados en el arte. Jaén, España: Del Lunar.
Charcot, J. M. y Richer, P. (1889/2002). Los deformes y los enfermos en el arte. Jaén, España: Del Lunar.
Comelles, J. M. (2005). El purgatorio del doctor Torras. Reforma y reacción en la psiquiatría catalana del s. xx. Frenia, 5(1), 101-132.
Dualde, F. (2004). El concepto de esquizofrenia en los autores españoles a través de las publicaciones psiquiátricas españolas (1939-1975)....
Estalrich, J. V. (2009). Arte y psicopatología en la obra de Emilio Mira y López. En A. Hernández Merino y N. Piqueras (eds.), Pinacoteca...
Freud, S. (1910). Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. En S. Freud (2005), Psicoanálisis del arte (pp. 7-77). Madrid, España: Alianza.
Freud, S. (1913). Totem y Tabú. En S. Freud (1972), Obras Completas. Tomo V (pp. 1745-1850). Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Freud, S. (1914). El «Moisés» de Miguel Ángel. En S. Freud (2005), Psicoanálisis del arte (pp. 78-109). Madrid, España: Alianza.
Freud, S. (1923/1981). El caso del pintor Cristóbal Haitzmann. Una neurosis demoníaca en el siglo xvii. Barcelona, España: Argonauta.
García, E., Arbulú, L. y Carpintero, H. (1992). Las acusaciones contra Emilio Mira y López. Un episodio lamentable en la historia de la psicología....
Goethe, J. W. v. (1998). Prometeo. En Poemas (pp. 71-75). Barcelona, España: Orbis/ Fabbri.
Ibarz, V. y Villegas, M. (2004). El caso de Lidia Cadaqués. Revista de Historia de la Psicología, 25(4), 283-296.
Iruela, L. M. (1993). Doctor Emilio Mira y López. La vida y la obra: Psiquiatría, Psicología y Armonía Social, (pp. 105-112). Barcelona, España:...
Kirchner, M. (1979). Historia de la psicología aplicada en Barcelona (1916-1936). Anuario de Psicología, 20(1), 3-22.
Masanès, C. (2004). Dalí ultralocal. La semàntica d’un paisatge. En P. Parcerisas (ed.), Dalí, Afinitats Electives, (pp. 190-260). Barcelona,...
Mira López, E. (1946). Psiquiatría. Tomo I y II. Buenos Aires, Argentina: El Ateneo.
Mira López, E. (1947). Dialéctica de la ciencia y del arte. En Problemas psicológicos actuales (pp. 165-180). Buenos Aires, Argentina: El...
Prinzhorn, H. (1922). Introducció a la producció d’imatges dels malalts mentals. Una contribució a la psicologia i la psicopatologia de la...
Saiz, D. y Saiz, M. (1996). Emilio Mira y la psicotecnia. En M. Saiz y D. Saiz (coords.), Personajes para una historia de la psicología en...
Sánchez-Moreno, I. y Ramos, N. (2006a). La colección Prinzhorn: Una relación falaz entre el arte y la locura. Arte, Individuo y Sociedad,...
Sánchez-Moreno, I. y Ramos, N. (2006b). Sueños rotos de una ciencia: el legado de Hans Prinzhorn. Revista de Historia de la Psicología, 27(2/3),...
Sarró, R. (1944). Goethe entre españoles. Prólogo a A. Bielschowsky, Goethe. El hombre y su obra. Barcelona, España: Scientia.
Sarró, R. (1964). Psicoterapia por el arte. Selección de obras realizadas en el curso de curas psicoterápicas. Barcelona, España: Laboratorios...
Sarró, R. (1970). Goethe y los médicos. Medicina & Historia, 69.
Sarró, R. (1976). Les délires schizophréniques et leurs expressions artistiques. La Caractérologie, 19, 71-82.
Sarró, R. (1985). La ausencia de locura en el arte de Salvador Dalí. En P. Parcerisas (ed.), Dalí, Afinitats Electives (pp. 248-249). Barcelona,...
Sarró, R. (1992). El Espíritu como adversario del Alma. En A. Hernández Merino y N. Piqueras (eds.), Pinacoteca Psiquiátrica en España (1917-1990)...
Sarró Maluquer, R. (2009). El Espíritu contra el Alma: un texto inédito de Ramón Sarró. En A. Hernández Merino y N. Piqueras (eds.), Pinacoteca...
Siguan, M. (1981). La psicologia a Catalunya. Barcelona, España: Edicions 62.
Sinca, G. (2009). Vida secreta dels nostres metges. Retrat de quinze gegants de la medicina catalana. Barcelona, España: Angle.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar