Avances en la evaluación del estado de conciencia: papel de la evaluación a pie de cama y las técnicas de neuroimagen en el proceso diagnóstico
D. Fernández Espejo
págs. 3-13
Evaluación de dificultades emocionales y comportamentales en población infanto-juvenil: el Cuestionario de Capacidades y Dificultades (SDQ)
Javier Ortuño Sierra, Eduardo Fonseca Pedrero, Félix Inchausti, Sylvia Sastre i Riba
págs. 14-26
La evaluación del "cyberbullying": situación actual y retos futuros
Beatriz Lucas Molina, Alicia Pérez de Albéniz Iturriaga, Marta Giménez Dasí
págs. 27-35
Evaluación de experiencias traumáticas tempranas en adultos
Nuria Ordóñez Camblor, Eduardo Fonseca Pedrero, María de las Mercedes Paino Piñeiro, Leticia García Alvarez, Juan Pablo Pizarro Ruiz, Serafín Lemos Giráldez
págs. 36-44
Evaluación psicológica del abuso de fármacos opioides
José Luis Carballo Crespo, Ainhoa Coloma Carmona, Dana Mrozowicz Gaudyn, Verónica Vidal Arenas, Carlos J. van der Hofstadt Román, Jesús Rodríguez Marín
págs. 45-51
Avances en la evaluación de las adicciones
Sergio Fernández Artamendi, Sara Weidberg
págs. 52-61
Evaluación de la personalidad emprendedora: situación actual y líneas de futuro
Javier Suárez Álvarez, Ignacio Pedrosa
págs. 62-68
La evaluación de la calidad de vida: retos metodológicos presentes y futuros
María Isabel Benítez
págs. 69-73
R como entorno para el análisis estadístico en evaluación psicológica
Ana María Ruiz-Ruano García, Jorge López Puga
págs. 74-79
Cuarta evaluación de tests editados en España: formato y fondo
Paula Elosua Oliden, Kurt F. Geisinger
págs. 82-88
Tests personológicos y clínicos en español para evaluar adolescentes infractores
Lorena S. Wenger, Antonio Andrés Pueyo
págs. 89-106
Tests forenses en español para evaluar adolescentes infractores
Lorena S. Wenger, Antonio Andrés Pueyo
págs. 107-117
págs. 118-125
¿Uno de cada cinco?: victimización sexual infantil en España
Noemí Pereda Beltrán
págs. 126-133
Mitos de la psicología positiva: maniobras engañosas y pseudociencia
Luis Fernández Ríos, Manuel Vilariño Vázquez
págs. 134-142
págs. 143-151
Presentación. Hacia una Psicología Positiva Aplicada
Marisa Salanova Soria, Susana Llorens Gumbau
págs. 161-164
¿Podemos apasionarnos por el trabajo?: una revisión de la pasión para el trabajo
Ana Lisbona Bañuelos, Francisco José Palací Descals, Miguel Bernabé Castaño
págs. 165-169
Modelos de liderazgo positivo: marco teórico y líneas de investigación
Javier Blanch, Francisco Gil Rodríguez, Mirko Antino, Alfredo Rodríguez Muñoz
págs. 170-176
Marisa Salanova Soria, Susana Llorens Gumbau, Isabel María Martínez Martínez
págs. 177-184
Amplificación en el trabajo: construyendo una fuerza de trabajo sostenible a través de intervenciones individuales de Psicología Positiva
Pascale M. Le Blanc, Wido G.M. Oerlemans
págs. 185-191
Revisión del modelo para evaluar la calidad de los tests utilizados en España
Ana Hernández Baeza, Vicente Ponsoda Gil, José Muñiz Fernández, Gerardo Prieto Adánez, Paula Elosua Oliden
págs. 192-197
Repercusiones psicopatológicas de los atentados terroristas en las víctimas adultas y su tratamiento: estado de la cuestión
María Paz García Vera, Jesús Sanz Fernández
págs. 198-204
La entrevista forense: obtención del indicio cognitivo en menores presuntas víctimas de abuso sexual infantil
José Manuel Muñoz Vicente, Laura González Guerrero, Andrés Sotoca, Odette Terol Levy, José Luis González Álvarez, Antonio Lucas Manzanero Puebla
págs. 205-216
págs. 217-223
La memoria y el lenguaje en pruebas testificales con menores de 3 a 6 años
Eva A. Silva, Antonio Lucas Manzanero Puebla, María José Contreras
págs. 224-230
Errores conceptuales y metodológicos en Psicología y salud: estudio de caso sobre el uso y abuso del modelamiento con ecuaciones estructurales
Julio Alfonso Piña López
págs. 231-239