El vino como motivo místico en "Sayat Nova. El color de la granada" (Sergei Paradjanov, 1969)
Elena Galea Pozo
págs. 7-22
Mitos en el audiovisual contemporáneo: conexiones intertextuales en "Call Me by Your Name"
Francisco Julián Martínez Cano
págs. 23-36
Alcohol, morfina y deseo en "La Notte" (1961) de Michelangelo Antonioni
Lara Madrid del Campo
págs. 37-48
Bebidas espirituosas en el universo Lynch: análisis textual e imagen de marca
Váleri Codesido Linares
págs. 49-57
El último brindis de Ozu: las cláusulas etílicas de un testamento cinema-tográfico: "Sanma no aji (El sabor del sake", 1962)
Víctor Iturregui-Motiloa
págs. 59-72
Se abre el telón y aparece la revolución: mayo de 1968 a través de "La Chinoise" de Godard
Marina Arranz Guilarte
págs. 73-84
La presencia del vino en el Romancero viejo y nuevo: usos y significados
Héctor Vielva Diego
págs. 85-98
págs. 99-116
La sociedad del cansancio en el cine y las series postclásicas
Noé Sotelo Herrera
págs. 117-129