Estrategias de desregulación emocional en un grupo de mujeres dietantes crónicas.
María Fernanda Rivarola, J.L. Leporati, A. Rovella
págs. 182-183
Ansiedad social y ansiedad ante los exámenes en contextos universitarios. Un estudio correlacional.
D.S. Spernanzoni, J.D. Blencio Falco, S.L. Gramaglia, Valeria Estefanía Moran
págs. 183-184
Rumiación y depresión infantil.
Eliana Vanesa Zamora, Macarena Verónica del Valle, Isabel Introzzi
págs. 184-185
Depresión materna y su relación con las variables sociodemográficas.
Liliana Nieri, V. Amaya, A. González
págs. 185-185
Evidencias de un estilo de vida saludable en una poblacion de vegetarianos de la ciudad de San Luis.
A.A. García, M.S. Ibañez
págs. 185-186
Funcionamiento familiar y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios de Caba
Gabriela Di Puglia, M. Rutherford, S. Quintero, Florencia Martucci, María Fernanda Molina, Vanina Schmidt
págs. 186-187
D.I. Bellota
págs. 187-187
Estudio longitudinal sobre burout y calidad de vida en profesionales de áreas materno infantiles.
N. Toores, Leandro Martín Casari, J. Waldheim Arizu, L. Llano, P. Nosal, José Eduardo Moreno, L. Piera
págs. 187-188
Adicciones al juego: Detección de individuos en riesgo, resultados preliminares
M.J. Pérez
págs. 188-189
M. Rutherford, Vanina Schmidt, A. Alvarez, Ornella Lo Giusto, Ignacio Rijana
págs. 189-190
A. Dominguez, M.L. González Gadea
págs. 190-191
Comparación entre perros de refugio y familia en una tarea social de autocontrol.
Jésica Fagnani, Gabriela Barrera, Mariana Bentosela
págs. 191-191
Autocontrol contextos sociales y no sociales: Un estudio con perros domésticos.
Jésica Fagnani, Gabriela Barrera, Fabricio Carballo, Mariana Bentosela
págs. 191-192
R. Scaramuzza, N. Villarreal, S. Mendez, A. Salguero, Paula Abate, V. Balaszczuk
págs. 192-193
Actitudes hacia el amor en aborigenes Qom y población no aborigen.
María Carolina de Grandis
págs. 193-193
Atribuciones causales de la pobreza en ciudadanos/as cordobeses
Cecilia Reyna, C. Acosta, Bianca Analía Saavedra, P. Correa
págs. 193-194
Cecilia Reyna, C. Zozaya
págs. 194-195
D.L. Chami Paz, M.F. Scudier, Débora Imhoff
págs. 195-196
Cambio en el valor hedónico ante la disminución de un reforzador aversivo.
A.B. Suarez, María Celeste Ifrán, Ricardo Marcos Pautassi, Giselle Kamenetzky
págs. 196-197
El efecto de las asociaciones EC-EI en la evitación discriminada en humanos.
Javier Vila Carranza, Eneida Strempler Rubio, A. Romero, Josué Domínguez Martínez
págs. 197-197
Autoestima, depresión y ansiedad en adultos con y sin sobrepeso.
Silvina Maddio, S. Ercoli
págs. 198-198
Evaluación de la calidad de vida en pacientes con cáncer en tratamiento oncológico
R.M. Ferrari, Sonia Tifner, Carmen Rosana Azpiroz
págs. 198-199
Graciela Baldi López, Sonia Tifner, Susana Albanesi de Nasetta
págs. 199-200
Tipología circadiana y rasgos de personalidad: Un estudio correlacional utilizando el BFI-2.
A. Oliveri Cuneo, A. Acuña Alemán, Alejandro Vásquez Echeverría
págs. 200-201
Neurofeedback en el tratamiento de la fibromialgia y el dolor crónico
M.J. Martinez Atanes, M.L. Vega, N. Nieto, N. Jara, M.S. Sappia, A.E. Bacile, Hugo Díaz Fajreldines
págs. 201-202
I. Almonacid, Sara Verónica Fasulo, María Paula Perarnau
págs. 202-203
Diferencias de género en la inteligencia emocional percibida en adolescentes de 13 a 15 años.
Alejandra Calero, Juan Pablo Barreyro, Irene Injoque Ricle
págs. 203-204
Cambios conceptuales del planeta tierra en niños por interacción entre pares.
D.P. de la Hera, M. Sigman, C.I. Calero
págs. 204-204
María Fernanda Molina, María Julia Raimundi, Vanina Schmidt
págs. 204-205
Consumo episódico elevado y consumo hasta la ebriedad en adolescentes tempranos
Florencia Caneto, C. Vieytes, P. Álvarez, Ricardo Marcos Pautassi, Angelina Pilatti
págs. 205-205