Patrones de aprendizaje y temporales en estudiantes de diferentes contextos universitarios
M.L. González, Hilda Emilia Difabio de Anglat
págs. 159-160
Evaluación de la depresión. Adaptación de la escala baptista de depresión para adultos –EBADEP-A
Sebastián Urquijo, Macarena Verónica del Valle, Makilim Nunes Baptista
págs. 160-161
De estudiantes de posgrado a investigadores y escritores de tesis en talleres virtuales de escritura
Hilda Emilia Difabio de Anglat, Guadalupe Álvarez
págs. 161-162
Representaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de ciencias en docentes en formación
Julieta Laudadío, Claudia Alejandra Mazzitelli
págs. 162-163
Campus responsable en universidades de Centro-Cuyo. Perspectiva de estudiantes de psicología
L.D. Videla, María Andrea Piñeda, Hilda Elizabeth Guevara Gómez
págs. 163-163
Patricia del Carmen Aristulle, Paola Verónica Paoloni
págs. 163-164
Programas de práctica docente en psicología: Las referencias bibliográficas
E.N. Gomez, M.D. Pérez, C. Pellegrino, G.M. Collado
págs. 164-165
El perfeccionismo desadaptativo en los niños y su relación con la soledad
Sonia Chemisquy, Laura Beatriz Oros de Sapia
págs. 165-166
Maltrato infantil, prevalencia y qué no estamos viendo en las escuelas
M. Tolli, Miriam Teresita Aparicio, Roxana Vuanello
págs. 166-167
Repertorio de procesos metacognitivos de niños de 4 y 6 años en tareas numéricas multimodales
Ana Clara Ventura, Flavia-Irene Santamaria, Nora Scheuer
págs. 167-168
Funciones ejecutivas y rendimiento académico en niños: Diferencias según valoración conductual vs cognitiva de las FE
Marisel Gutiérrez, Vanessa Arán Filippetti, Cinthia Balabanian, C. Klos
págs. 168-168
J. Curti, María José Ferrero, D. Rabinovich, Ana E. Faas
págs. 168-169
M. Cruz
págs. 169-169
Adrián Margni, C. Russo, Valeria Olguín
págs. 169-170
Perfiles cognitivos de niños de nse bajo con dificultades en el desarrollo de la velocidad lectora
Marina Ferroni, Milagros V. Mena, Beatriz Graciela Diuk
págs. 170-171
Sistematización de instrumentos argentinos para evaluar recursos resilientes en niños
Karina Noelia Hendrie Kupczyszyn
págs. 171-171
Entrenamiento musical y memoria emocional en prescolares
María Angélica Benítez, Veronika Díaz Abrahan, Leticia Sarli, Nadia Justel
págs. 171-172
Maternidad y discapacidad visual infantil: Aportes desde el enfoque narrativo
Mercedes Ximena Hüg, M.M. Rigo, M.N. López, Manuela Aguilera, A. Gutierrez
págs. 172-173
Percepción auditiva de distancia en el espacio peripersonal de adultos
Mercedes Ximena Hüg, F.C. Tommasini, Ramiro Oscar Vergara, F. Bermejo, L. Fernandez, C. Arias
págs. 173-174
págs. 174-174
María José Ferrero, R. Marasca, S. Esquivel, Ana E. Faas
págs. 174-175
Argumentos basados en analogías: ¿Existe relación entre la intención del hablante y la estructura recuperada?
A.E. Gómez, Luciana Ceccacci Sawicki, N. Mazzaroni, Valeria Olguín
págs. 175-176
El rol de las propiedades de objeto en la evaluación de analogías con función comunicacional
Lucía Micaela Tavernini, Juan Máximo Trench, Valeria Olguín, Ricardo Adrián Minervino
págs. 176-177
International psychology. Cultural and contextual considerations
V. Castro Pecanha, A. Benedict, Michael J. Stevens
págs. 177-177
M.D. Pérez
págs. 178-178
Formación y participación social en universidades de Centro-Cuyo, según estudiantes de psicología
L.D. Videla, María Andrea Piñeda, Hilda Elizabeth Guevara Gómez
págs. 178-179
Evaluación de un test de autorregulación en estudiantes universitarios
Leonardo Adrián Medrano, Mauricio Federico Zalazar Jaime
págs. 179-180
Desarrollo de videos para la divulgación científica: Pautas para la elaboración de guiones
M.A. Vega
págs. 180-180
Vinculación afectiva prenatal en mujeres primigestas durante el embarazo
Norma Mariana Torrecilla, J. Waldheim Arizu, A. Casteluchi
págs. 181-181
María Fernanda Rivarola, A. Rovella
págs. 181-182