El vínculo humano-animal y sus implicaciones para la psicología en Puerto Rico
Liza M. Meléndez Samó
págs. 160-182
Lo mejor que hay es sentir su leche caliente
Patricia Noboa-Ortega, Irma Serrano García
págs. 184-200
Ernesto Rosario Hernández, Lilian V. Rovira Millán
págs. 202-223
Marcos Reyes Estrada, Eliut Rivera Segarra, Alíxida Ramos Pibernus, Ernesto Rosario Hernández, Carmen Rivera Medina
págs. 226-242
Indicadores del uso eficaz del preservativo
Silvia Susana Robles Montijo, Martha Rodríguez Cervantes, Beatriz Frías Arroyo, Diana Moreno Rodríguez
págs. 244-258
Vidalina Feliciano López, Eduardo Cumba Avilés
págs. 260-278
Javier G. Maury Ortiz, Miguel E. Martínez Lugo, Zahira L. González Colón
págs. 280-296
Violencia institucional homofóbica y emociones de hombres gay de la ciudad de México
Ignacio Lozano Verduzco
págs. 298-312
Maribel Báez Lebrón
págs. 314-325
Gifts in psychotherapy: Attitudes and experiences of Puerto Rican psychotherapists
Alfonso Martínez Taboas, Michelle M. Cordero-Soto, Tainari Dávila, Adriana Oben, Karen Pujals, Mariam Medina, Julimar Saez Colón, Antonio Romaguera
págs. 328-339
Validación final de la escala de actitud de la población femenina hacia la subrogacía
Lili M. Sardiñas, Sean Sayers, Lymaries Padilla-Cotto, Michelle Cordero-Soto
págs. 342-352
Campaña electoral de altura: Fomentando la participación ciudadana desde una organización profesional
David Pérez Jiménez, Soélix M. Rodríguez Medina, Irma Serrano García
págs. 354-374
Fantasías y pensamientos sexuales: Revisión conceptual y relación con la salud sexual
Nieves Moyano, Juan Carlos Sierra Freire
págs. 376-393
La historia de la psicología como curso de grado. Sentido formativo y recursos para su enseñanza
Catriel Fierro
págs. 396-410
El Perfil del Estudiante: Nuevo desafío para la educación puertorriqueña
Sara Santiago Estrada
págs. 414-416