Puerto Rico
Desde tiempos históricos se documenta sobre la importancia de la interacción humano-animal en términos biopsicosociales. Investigaciones reconocen que la relación positiva entre las personas y los animales promueve el bienestar en la salud humana y animal. A pesar de este saber, la psicología como disciplina ha tardado en abrir un espacio para documentar esta relación. En Puerto Rico, esta disciplina permanece parcialmente enajenada a tan vital área de estudio e intervención. Se reconoce esta situación como apremiante, por lo que este artículo busca establecer la necesidad de que la psicología en Puerto Rico integre en las áreas de práctica, investigación y academia la vinculación humano-animal. Proveo un trasfondo de estudios y publicaciones sobre el tema y discuto aspectos históricos de la psicología en términos del estudio humano-animal, incluyendo la actual posición de la psicología al respecto. Por último, mediante ejemplos, establezco las implicaciones para esta disciplina en Puerto Rico.