Presentación. Identidad y educación: tendencias y desafíos
César Coll Salvador, Leili Falsafi
págs. 17-38
Identidad nacional, lengua y escuela
Ignasi Vila Mendiburu, Moisès Esteban Guitart, Judith Oller
págs. 39-65
Identidad social e ideología en libros de texto españoles de Ciencias Sociales
Encarna Atienza Cerezo, Teun A. van Dijk
págs. 67-106
Helping immigrants identify as "university-bound students": unexpected difficulties in teaching the hidden curriculum
Katherine S. Mortimer, Stanton Wortham, Elaine Allard
págs. 107-128
págs. 129-155
La construcción del yo en escenarios educativos: un análisis desde la psicología cultural
Manuel Luis de la Mata Benítez, Andrés Santamaría Santigosa
págs. 157-186
La configuración de identidades en la experiencia escolar: escenarios, sujetos y regulaciones
José Ignacio Rivas Flores, Analía E. Leite Méndez, Pablo Cortés González, María Jesús Márquez García, Daniela Padua Arcos
págs. 187-209
Learner identity: an educational and analytical tool
César Coll Salvador, Leili Falsafi
págs. 211-233
Perspectiva emocional en la construcción de la identidad en contextos educativos: discursos y conflictos emocionales
Ángeles Rebollo-Catalán, Inmaculada Hornillo Gómez
págs. 235-263
La formación de los futuros maestros y la integración de las TIC en la educación: anatomía de un desencuentro
Alfonso Gutiérrez Martín, Andrés Palacios Picos, Luis Torrego Egido
págs. 267-293
Creando comunidades virtuales de aprendizaje: análisis del progreso de las interacciones
Ramón Tirado Morueta, Juan Manuel Méndez Garrido
págs. 297-298
Rosa-María Méndez-García, J. Felipe Trillo Alonso
págs. 299-300
Juan Eugenio Jiménez González, Cristina Rodríguez Rodríguez, Remedios Guzmán Rosquete, Eduardo García Miranda
págs. 301-302
¿Cómo sé que es bueno?: creencias epistemológicas en el dominio moral
Isidro Pecharromán Tristán, Juan Ignacio Pozo Municio
págs. 303-304
El tratamiento de la interculturalidad en los centros de primaria de las Islas Baleares, según las programaciones generales anuales: el Plan de Acogida Lingüística y Cultural
Joan Carles Rincón i Verdera, Jordi Vallespir Soler
págs. 305-306
Estudios superiores en la educación penitenciaria española: un análisis empírico a partir de los actores
Jesús Gutiérrez Brito, Antonio Viedma Rojas, Javier Callejo Gallego
págs. 307-308
Construcción discursiva del alumno inmigrante extranjero en Andalucía: el "otro" en "nuestras" escuelas
Antonia Olmos Alcaraz
págs. 309-310
José Macarro Moreno, Cipriano Romero Cerezo, Juan Torres Guerrero
págs. 311-312
Análisis discursivo de las actitudes lingüísticas de los escolares de origen inmigrante en Cataluña
Cecilio Lapresta Rey, Ángel Huguet Canalis, Judit Janés Carulla
págs. 313-314
Juan Pedro Núñez Partido, Rafael Jódar Anchía
págs. 315-316
Impacto de un programa de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de Grado
Fuensanta Hernández Pina, Pedro Rosário, José David Cuesta Sáez de Tejada
págs. 317-318
Competencia lingüística y dominio preconceptual: trabajando mapas conceptuales en Educación Infantil
Rosario Mérida Serrano, Rosario Ortega Ruiz, Eva María Romera Félix
págs. 319-320
Sebastián Feu Molina, Sergio José Ibáñez Godoy, Margarita Gozalo Delgado
págs. 321-322
Un acercamiento a la situación formativa de las educadoras y educadores sociales
David Herrera Pastor
págs. 323-324
Vulnerables al silencio: historias escolares de jóvenes con discapacidad
Anabel Moriña Díez
págs. 325-326
Un enfoque innovador del proceso de enseñanza-aprendizaje en la dirección de empresas: el uso de simuladores en el ámbito universitario
Daniel Arias Aranda, María del Carmen Haro Domínguez, María Mercedes Romerosa Martínez
págs. 333-334
«Crear un documental»: diseño de una experiencia didáctica (ECTS) para formar al profesorado en educación inclusiva
Rocío Jiménez Cortés
págs. 335-336