B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Aspectos de formación ética en la educación para la ciudadanía según el personalismo de Xavier Zubiri
Autores:
Miguel Rumayor
Localización:
Revista de educación
,
ISSN
0034-8082,
Nº 353, 2010
(Ejemplar dedicado a: Identidad y educación),
págs.
329-330
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Aspects of ethics training in education for citizenship according to the Personalism of Xavier Zubiri
Enlaces
Texto completo (
html
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Ajzen, I. y Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behaviour. Engelwood Cliffs: Prentice-Hall.
Bolívar, A. (2005). El lugar de la ética profesional en la formación universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24 (10),...
Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigaciónacción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez-Roca.
De Miguel Díaz, M. (1999). La evaluación de la enseñanza. Propuesta de indicadores para las titulaciones. En J. Vidal García (Coord.), Indicadores...
Escudero Muñoz, J. M. (2006). El espacio europeo de educación superior: ¿será la hora de la renovación pedagógica de la Universidad? Murcia:...
Fishbein, M. (1980). A theory of reasoned action: some applications and implications. En H Howe y M. Page (Eds.), Nebraska Symposium on Motivation,...
Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behaviour. Reading Mass.: Addison-Wesley.
Fishbein, M. y Ajzen, I. (1981). Attitudes and voting behaviour: An application of the theory of reasoned action. En G. Stephenson y J. Davis,...
Grundy, S. (1991). Producto o praxis del curriculum. Madrid: Morata.
Kemmis, S. (1986). El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. Madrid: Morata.
Martínez Martín, M., Buxarrais Estrada, R. M. y Esteban Bara, F. (2002). La Universidad como Espacio de aprendizaje ético. Revista Iberoamericana...
Méndez García, R. M. (2004). Lo que la Universidad le dice explícitamente a sus estudiantes: una propuesta de instrumento para la recogida...
Méndez García, R. M. (2007). Las actitudes de los estudiantes hacia la universidad como indicador de calidad. Tesis Doctoral. Santiago de...
Mora Ruíz, J-G. (1999). Indicadores y decisiones en las Universidades. En J. Vidal García (Coord.), Indicadores en la Universidad: información...
Rodríguez Espinar, S. (1997). Orientación Universitaria y evaluación de la calidad. P. Apodaca y C. Lobato (Eds.), Calidad en la universidad:...
Rodríguez González, A. (1989). Interpretación de las actitudes. En J. Mayor y J. L. Pinillos, Creencias, actitudes y valores (pp. 199-302)....
Rodríguez González, A. (1989). Interpretación de las actitudes. En J. Mayor y J.L. Pinillos, Creencias, actitudes y valores. Madrid: Alhambra.
Tejedor Tejedor, F. J. (Coord.) (1998). Los alumnos de la Universidad de Salamanca. Características y rendimiento académico. Salamanca: Ediciones...
Trillo Alonso, F. (2000). As atitudes dos estudantes: um indicador da qualidade universitaria. En F. Trillo (Coord.), Atitudes e valores no...
Trillo Alonso, F. y Méndez García, R.M. (2001). Los estudiantes y la universidad: una cuestión de actitudes. Innovación Educativa, 11, 175-188.
Zabalza, M.A. (2002). La enseñanza universitaria. El escenario y sus protagonistas. Madrid: Narcea.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar