págs. 9-12
págs. 13-16
págs. 17-23
Reflexiones en torno al 11 de septiembre y el ineludible deber de elegir
Wanda C. Rodríguez Arocho
págs. 25-39
La relatividad, lo verosímil y la toma de conciencia: una problematización comunitaria
Karen Cronick
págs. 41-62
Overcoming researcher's block symptoms: creati've strategies for résearch
Elizabeth Valarino, Guillermo Yáber Oltra
págs. 63-79
Aportaciones del modelo interconductual al estudio de la lectura
Elena Rueda Pineda, Carmen Yolanda Guevara Benítez
págs. 81-105
¿Es factible detectar psicopatología a través de la medición de necesidades psicológicas?
Eugenia V. Vinet, José Luis Saiz Vidallet, Rene Gempp Fuentealba, Janina Carlson, Patricia Santibáñez
págs. 107-126
Adaptación argentina de la entrevista Manheim de apoyo social
C. Sacchi, María Cristina Richaud de Minzi
págs. 127-148
Inventario acerca de la percepción que tienen los niños y niñas de las relaciones con sus padres y madres: versión para 4-6 anos
María Cristina Richaud de Minzi
págs. 149-165
Estructura factorial de la escala de autoconcepto Tenessee (versión en español)
Rafael Antonio Alfaro García, Salvador Santiago Negrón
págs. 167-189
Vocational interest and vocational satisfaction of licensed psychologists in Puerto Rico
Leslie E. Maldonado-Feliciano, Blanca E. Rivera-Alicea
págs. 191-213
Representaciones sociales de la enfermedad de Chagas en comunidades en riesgo: creencias, actitudes y, prevención
Maru León Canelón, Darío Páez Rovira
págs. 215-236
Símbolo y metáfora en la organización moderna: estudio de un caso puertorriqueño
Edgardo Morales Arandes
págs. 237-253
Sondeo de habilidades preacadémicas en niños y niñas mexicanos de estrato socioeconómico bajo
Carmen Yolanda Guevara Benítez, Silvia Macotela Flores
págs. 255-277
Conductas problemas infantiles: Indicadores evolutivos y emocionales en el dibujo de la figura humana
María Cecilia Barros, Mirta Susana Ison
págs. 279-298
Justicia alterna desde un escenario judicial
Mildred E. Negrón Martínez, Lilyana Vélez Fernandes, Manuel Gatell González, Ana Elena Romero Velilla
págs. 299-310
Eduardo Cumba-Avilés, José J. Bauermeister, Maribel Matos, Carmen C. Salas, Graciela Reina
págs. 311-332
Potenciales relacionados con eventos en denominación de figuras en la enfermedad de Alzheimer
Yakeel Tatiana Quiroz Gaviria, María Antonieta Bobbes León, Francisco Javier Lopera Restrepo
págs. 333-352
págs. 353-357
La autoconstrucción. Un estudio psicosocial del significado de la vivienda, por Esther Wiesenfeld
Bernardo Jiménez
págs. 359-363
Collaborative therapy with multi-stressed families, by William C. Madsen
Guillermo Bernal, Eduardo Cumba-Avilés
págs. 365-369
Psicoterapia: el reto de evaluar la efectividad ante el nuevo milenio, por Guillermo Bernal
Eduardo Nicenboim
págs. 371-373
Hiperactivo, impulsivo, distraído: ¿me conoces?, por José J. Bauermeister
Fabio Bethancourt Herrera
págs. 375-380