Incidencia de ictus en España: bases metodológicas del estudio Iberictus
Jaime Díaz Guzmán, José Antonio Egido Herrero, Rafael Gabriel Sánchez, G. Barberà, Blanca Fuentes Gimeno, C. Fernández-Pérez, Sonia Abilleira
págs. 617-623
Potenciales evocados de larga latencia y procesamiento mnésico de caras y palabras
E. Olivares, Jaime Iglesias Dorado
págs. 624-630
Tuberculoma intracraneal: caso clínico y revisión de la bibliografía
A. Guillén-Quesada, R. García Armengol, Noelia Pérez Muñoz, Esther Gargallo García, Juan José García García, J. M. Costa
págs. 631-634
Mutaciones en el gen ARX y retraso mental no filiado: tres nuevos casos en España
M. T. Romero Rubio, M. Andrés Celma, M. L. Castelló Pomares, M. Roselló, I. Ferrer Bolufer, Francisco Martínez Castellano
págs. 634-637
Distonía-parkinsonismo de inicio rápido: forma esporádica
Jesús Romero López, María José Moreno Carretero, Dolores Escriche Jaime, Enrique Corredera García
págs. 638-640
ARN de interferencia terapéutico para enfermedades neurodegenerativas
Patricia González Alegre
págs. 641-647
Bases moleculares de la hiperplexia hereditaria
Cecilio Giménez, Francisco Zafra, Beatriz López Corcuera, C. Aragón
págs. 648-652
Modelos anatomotopográficos de las áreas cerebrales que se activan durante la función lingüística
L. E. Ortiz Siordia, L. Alvarez Amador, R. González Piña
págs. 653-658
Consecuencias neurobiológicas del síndrome de apnea del sueño infantil
O. Sans Capdevila, David Gozal
págs. 659-664
Presentación clínica atípica en un varón joven de la polirradiculopatía aguda axonal motora
F. Ayuga Loro, A. Teijeira Azcona, Marina Polo Martín, J. M. García Benassi, Mar Morín Martín
págs. 665-666