Montserrat Bernabeu Guitart, Felip Orient López, R. Terré Boliart, D. Guevara Espinosa, E. Sevilla Hernández, S. Ramón Rona
pág. 901
M. G. Velázquez Manresa, E. Martínez Góngora, R. Ochoa Mastrapa, Ilbedys Pérez Avila, J. A. Fernández Vieitez
págs. 907-910
Esclerosis múltiple familiar en Canarias
Yolanda Aladro Benito, M.A. Conde Sendín, C. Muñoz Fernández, María Cándida Déniz Naranjo, M. J. Alemany Rodríguez, María del Pino Reyes Yáñez, Raúl Amela Peris, F.J. Sánchez García
págs. 911-914
Desarrollo de una escala para evaluar la calidad de vida en supervivientes a un ictus
E. Ramírez Pérez, Otman Fernández Concepción, Y. Román Pastoriza, R. Verdecia Fraga, Miguel Angel Buergo Zuaznábar, M. A. Alvarez González, J. Martínez González-Quevedo
págs. 915-923
Cisticercosis como causa principal de crisis parciales en niños en Perú
P. Campos Olazábal, Angelo L. Gaffo Llontop, D. Guillén Pinto, J. G. Burneo
págs. 924-926
Enfermedad de Huntington que simula síndrome de Tourette
Félix Javier Jiménez Jiménez, Carlos Ignacio Gómez-Escalonilla Escobar, Hortensia Alonso Navarro, María Pilar Mateos Beato, José Javier Solera Santos, Esther Cubo Delgado
págs. 927-929
Amnesia global transitoria tras el uso de ergóticos en la migraña
María Teresa Gil Martínez, R. Galiano Blancart
págs. 929-931
Atrofia de la médula espinal cervical tras infarto isquémico de origen prenatal
A. Royo Orejas, R. M. Escudero Lou, C. Miranda Cid, M. C. Roche-Herrero
págs. 932-934
Displasia de Mondini: meningitis bacteriana recurrente en la adolescencia
E. Barroso García, E. Rojas Massipe, N. Garófalo Gómez, U. Rodríguez, M. Parra, José Vargas Díaz, N. L. Sardiñas Hernández, L. Novoa López
págs. 935-939
Macrocefalia in utero como manifestación clínica de aciduria glutárica tipo I: Informe de una nueva mutación
A. Ribes, C. Rizzo, Antonieta Mahfoud Hawilou, C.L. Domínguez
págs. 939-942
Síndrome de Moyamoya y displasia arterial asociados a síndrome de Down
E. Vila Herrero, J. Vega Pérez, Manuel Romero Acebal, J. A. Heras Pérez, Francisco Padilla Parrado, Natalia García Casares
págs. 943-945
págs. 946-955
María Antonia Vilaseca Busca, Ángels García Cazorla, Jaume Campistol Plana, Aida Ormazabal Herrero, Rafael Artuch Iriberri
págs. 956-961
Cronopatología de las encefalopatías priónicas
Bernardino Blázquez Menes, C. Antón González, Manuel Menéndez González, Ciara García Fernández, E. Suárez San Martín
págs. 962-965
Técnicas clínicas para el examen físico neurológico: III. Función sensitiva
D. Rodríguez-García, L. Rodríguez-Pupo, Pedro Luis Rodríguez García
págs. 966-971
Estimulación eléctrica del nervio vago: de lo experimental a lo clínico
Víctor M. Magdaleno Madrigal
págs. 971-977
Tratamiento neuroquirúrgico en la enfermedad de Parkinson y el temblor esencial
Pablo Miranda Lloret, A. Pérez Núñez, B. Pascual Martín, R. Alday Anzola, Ignacio Arrese, Ramiro Díez Lobato
págs. 978-983
Neurinoma quístico del acústico
J. M. Zurdo Hernández, Andrés Framiñán de Miguel, F. J. de Castro García, María Teresa Adeva Bartolomé
págs. 984-985
págs. 986-990
Absceso cerebral por Actinomyces israelii
F. Gutiérrez-Muñoz, F. Rivero Truit, Y. Bethantes Sotomayor, M. Domínguez Nápoles, M. C. Gabriel, E. de la Concepción Almeida, C. Rivero-García, Sergio Diego Vega Basulto, C. M. Sarduy Ramos, S. Vega-Trenado
págs. 991-993
Mapa neuroepidemiológico de Caldas, Colombia (1997-1999)
Julio César Biojó Izquierdo, C. H. Escobar Soto, J. A. Chacón Cardona
págs. 993-995
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob de presentación rápidamente progresiva
César Morcillo Serra, Adrià Arboix Damunt, M. J. Rey Recio
págs. 995-996
Antonio Belenguer Benavides, Manuel de Entrambasaguas Barretto, S. Carratalá Monfort
págs. 996-997
Síndrome de la neurona motora asociado a retrovirus HTLV-1
Luis Ramón, R. Martínez, J. C. Vidaud
págs. 997-998
Mioclonías desencadenadas por diclofenaco
J.A. Moche-Loeri, C. Santiago Fernández, M.I. Soto-Alvarez, Rosario Ortiz Sáenz de Santamaría, O. Pérez Gil, María Isabel Cano del Pozo, E. Barriuso-Pérez
págs. 998-999



