Introducción. Las lesiones de la médula espinal del recién nacido tras un parto traumático son bien conocidas; pero, ocasionalmente, el daño medular se aprecia en niños nacidos tras un parto sin complicaciones; en algunos de ellos se ha podido demostrar un proceso isquémico de origen intrauterino. Caso clínico. Se describe el caso de una recién nacida con atrofia medular cervical compatible con un infarto isquémico intrauterino. Se extendía al territorio C4-C6 de la arteria espinal anterior, con mayor participación izquierda. Clínicamente, se manifestó desde el nacimiento como una pseudoartrogriposis asimétrica de las extremidades superiores. Mantenía su brazo izquierdo en abducción a la altura del hombro, con flexión completa de codo y mano a la altura del mentón, hipotónica, inactiva e hipotrófica; el brazo derecho lo mantenía extendido y en aducto. Presentó episodios de hipertermia que remitían con enfriamiento corporal. Conclusión. Ante un recién nacido con sintomatología compatible con una lesión medular cervical crónica y en ausencia de traumatismo perinatal, se deben investigar otras causas, incluyendo el infarto isquémico prenatal.