Alicante, España
El rendimiento académico en matemáticas es uno de los temas más estudiados en la enseñanza escolar debido a los bajos resultados tal y como destacan numerosas pruebas evaluativas. Este trabajo, pretende analizar y describir la importancia de los factores afectivos (emociones, creencias y actitudes) en la educación matemática y la necesidad de diseñar una herramienta para evaluar estos aspectos con la finalidad de desarrollar y optimizar futuros programas de intervención pedagógica. Se detalla el proceso seguido en la construcción y elaboración de un cuestionario que evalúe los afectos en los alumnos y alumnas del tercer ciclo de Primaria, con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años. Se exponen los resultados obtenidos en la aplicación de dicho cuestionario en una muestra de 384 sujetos pertenecientes a diferentes centros educativos. El trabajo pone de relieve la necesidad de tener en cuenta los componentes afectivos en la educación matemática, para mejorar la calidad de la enseñanza
The academic performance in mathematics is one of the topics most studied in the school education due to the low results emphasized in numerous tests. This paper pretends to analyze and describe the importance of the emotional factors (emotions, beliefs and attitudes) in the mathematics education and the need to design a tool for assessing these aspects with the intention to develop and optimize future programs of pedagogical intervention. It details the process followed in the construction and development of a questionnaire to evaluate the affects in the male and female students of the third Primary cycle, aged between 10 and 12. It shows the results obtained in the implementation of the questionnaire on a sample of 384 subject belonging to different educational centers.
The work emphasizes the need, in the mathematics education, of a greater presence of emotional factors to improve the quality of education.