B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Apoyo social en la adolescencia
:
adaptación y propiedades psicométricas del "Social Support Scale for Children" de Harter (1985)
Autores:
Yolanda Pastor Ruiz, Yolanda Quiles Marcos, Lidia Pamies Aubalat
Localización:
International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social
,
ISSN-e
1579-3680,
ISSN
0213-4748,
Vol. 27, Nº 1, 2012
,
págs.
39-54
Idioma:
español
DOI
:
10.1174/021347412798844060
Títulos paralelos:
Social support in adolescence: Adaptation and psychometric properties of the Social Support Scale for Children by Harter, 1985
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Barrera, M. y Li, SA (1996). La relación del apoyo familiar con el malestar psicológico y los problemas de conducta de los adolescentes. En...
Bollen, KA (1989). Ecuaciones estructurales con variables latentes. Nueva York: John Wiley and Sons.
Brislin, RW (1986). La redacción y traducción de los instrumentos de investigación. En WJ Lonner y JW Berry (Eds.), Métodos de campo en la...
Bullinger, M., Anderson, R., Cella, D. y Aaronson, N. (1994). Desarrollar y evaluar instrumentos transculturales desde requisitos mínimos...
Mantequillas, JE (2002). Factores estresantes familiares y consumo de cannabis en adolescentes: un camino hacia el consumo problemático. Revista...
Casas, F., Buxarrais, MR, Figuer, C., González, M., Tey, A., Noguera, E. & Rodríguez, JM (2004). Los valores y su influencia en la satisfacción...
Casas, F., Buxarrais, MR, Figuer, C., González, M., Tey, A., Noguera, E. & Rodríguez, JM (2005). Los valores y su influencia en la satisfacción...
Cohen, S. y Syme, SL (1985). Apoyo social y salud. Londres: Prensa Académica.
Demaray, MK y Malecki, CK (2002). La relación entre el apoyo social percibido y la inadaptación del estudiante en riesgo. Psicología en la...
Fernández, M., Castro, A. & Contini, N. (2006). Apoyo social en estudiantes adolescentes; generalización de la estructura factorial de...
Fernández DEL Valle, J. & Bravo, A. (2000). Estructura de las dimensiones de apoyo en la red social de los adolescentes. Anuario de Psicología...
Fernández DEL Valle, J. & Errasti, JM (1991). Redes de apoyo social en menores acogidos en centros de servicios sociales de protección....
Furman, W. y Buhrmester, D. (1992). Diferencias de edad y sexo en las percepciones de las redes de relación personal. Desarrollo infantil...
Guillemin, F., Bombardier, C. y Beaton, D. (1993). Adaptación transcultural de medidas de calidad de vida relacionadas con la salud: revisión...
Salón, GS (1904). Adolescencia: su psicología y su relación con la fisiología, la antropología, la sociología, el sexo, el crimen, la religión...
Harter, S. (1985). Manual de la Escala de Apoyo Social a la Infancia. Denver: Universidad de Denver.
Harter, S. (1988). Manual del Perfil de Apoyo Social para adolescentes. Denver: Universidad de Denver.
Jiménez, T., Musitu, G. & Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y mediadores....
Jiménez, T., Musitu, G. & Murgui, S. (2006). Funcionamiento y comunicación familiar y consumo de sustancias en la adolescencia: el rol...
López, E. & Salas, L. (2006). Evaluación del apoyo social en estudiantes de secundaria mexicanos y mexicoamericanos: un estudio de validación....
Malecki, CK y Demaray, MK (2002). Medición del apoyo social percibido: Desarrollo de la Escala de Apoyo Social al Niño y al Adolescente (CASS)....
Marsh, HW, Balla, J. y Mcdonald, RP (1988). Índices de bondad de ajuste en el análisis factorial confirmatorio: el efecto del tamaño de la...
Martínez, JL & Fuertes, A. (1999). Importancia del clima familiar y la experiencia de pareja en las relaciones de amistad adolescentes....
Mathieson, A. y Koller, T. (2008). Cohesión social para el bienestar mental de los adolescentes. Copenhague: Oficina Regional de la OMS para...
Mestre, V., Frías, D., García-ros, R. & Moreno, C. (1993). Análisis psicométrico y factorial de la Escala de Apoyo Social (familiar, escolar...
Molinero, HM (2000). Validez transcultural de un modelo de autoestima: aplicación a niños finlandeses. Comportamiento social y personalidad...
Molcho, M., Nic Gabhainn, S. y Kelleher, C. (2007). Las relaciones interpersonales como predictores de una salud positiva entre los jóvenes...
Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, MJ (2001). Familia y adolescencia: análisis de un modelo de intervención psicosocial. Madrid: Síntesis.
Musitu, G. y Cava, MJ (2002). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervención Psicosocial , 12, 179–192.
Muuss, R. (1996). Teorías de la adolescencia. Nueva York: McGraw Hill.
Pastor, Y., Balaguer, I., Atienza, FL & García-merita, ML (2001). Análisis de las propiedades psicométricas del Perfil de Autopercepciones...
Piek, JP, Dworcan, M., Barrett, NC y Coleman, R. (2000). Determinantes de la autoestima en niños con y sin trastorno del desarrollo de la...
Procidiano, ME y Heller, K. (1983). Medidas de apoyo social percibido de amigos y familiares: tres estudios de validación. Revista Estadounidense...
Riesen, Y. y Porath, M. (2004). Autovaloración y apoyo social de niños expuestos a violencia conyugal. Revista Canadiense de Psicología Escolar...
Savin-Williams, RC y Berndt, TJ (1990). Amistad y relaciones entre pares. En SS Feldman & GR Elliot (Eds.), En el umbral. El adolescente...
Shute, R., Mccarthy, KR y Roberts, R. (2007). Predictores de competencia social en adolescentes jóvenes con anomalías craneofaciales. Revista...
Sim, H. (1995). Estrés, apoyo social e inadaptación de los adolescentes. Revista Coreana de Estudios Infantiles , 16, 89–98.
Steinberg, L. (1990). Autonomía, conflicto y armonía en la relación familiar. En SS Feldman & GR Elliot (Eds.), En el umbral. El adolescente...
Tardía, C. (1985). Medición del apoyo social. Revista Estadounidense de Psicología Comunitaria , 13, 187–202.
Terol, MC, López, S., Neipp, MC, Rodríguez, J., Pastor, MA & Martín-Aragón, M. (2004). Apoyo social e instrumentos de evaluación: revisión...
Von Weiss, RT, Rapoff, MA, Varni, JW, Lindsley, CB, Olson, NY, Madson, KL y Bernstein, BH (2002). Las molestias diarias y el apoyo social...
Wenz-Gross, M. y Siperstein, GN (1997). Importancia del apoyo social en la adaptación de niños con problemas de aprendizaje. Niños excepcionales...
Zambon, A., Boyce, W., Cois, E., Currie, L., Lemma, P., Dalmasso, P., Borraccino, A. y Carvallo, F. (2006). ¿Los regímenes de bienestar median...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar