B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Materials de suport a l'ensenyament/aprenentatge per compètencies
Mercè Gimeno-Santos
[1]
;
Sofía Gallego
[1]
;
Roser Vendrell i Mañós
[1]
;
Carlos Moreno
[1]
;
Clara Gomis Bofill
[1]
[1]
Universitat Ramon Llull
Universitat Ramon Llull
Barcelona,
España
Localización:
Aloma: revista de psicologia, ciències de l'educació i de l'esport
,
ISSN
1138-3194,
Nº 29, 2011
,
págs.
113-130
Idioma:
catalán
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Ajello, A.M. (2002). La competenza. Bologna: Il Mulino.
Alberici, A. & Serreri, P. (2005). Competencias y formación en la Edad Adulta. Barcelona: Laertes.
Alvarez Pérez, P. (2002). La Función tutorial en la universidad: una apuesta por la mejora de la calidad de la enseñanza. Madrid: Eos.
Argüelles, A. (2005). Competencia laboral educación basada en normas de competencia. Mèxico: Limusa.
Aubret, J. (2003). L’Evaluation des competences. Sprimont: Mardaga.
Bennett, N., Dunne, E. & Carré, C. (2000). Skills Development in Higher Education and Skills Development in Higher Education and Employment....
Biggs, J.B. (2004). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea.
Bornman, G. (2004). Programme review guidelines for quality assurance in Higher Education. International Journal of Sustainability in Higher...
Castelló, M. (2009). L’ensenyament i l’avaluació de les competències: una revolució silenciosa. Ponència realitzada a 1a Jornada d’Innovació...
Cid, A. & Pérez, A. (2006). La tutoría en la Universidad de Vigo. Revista Investigación Educativa, 24(2), 395-421.
Corominas, E. (2001). Competencias genéricas en la formación universitaria. Revista de Educación, 325, 299-321.
Echeverria, B., Figuera, P. & Gallego, S. (1996). Orientation in Spanish universities. International Journal for the Advancement of Counselling,...
Furlong, A. (2001). Els contextos canviants de la joventut. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Colecció Aportacions, (14).
Gallego Matas, S. (1999). El tutor universitari com a factor d’inserció dels titulats. Revista d’Orientació, 12(19), 35-45.
Gallego Ortiz, M.J. & Martínez Gutiérrez, R. (2003). Una situación de los jóvenes. Intervención Psicosocial, 12(2), 135-142.
Gallego, S. (1996). El perfil del tutor universitario. I Congreso sobre Orientación Universitaria y Evaluación de la Calidad. Universidad...
Gallego, S. (1997). Funciones del tutor universitario. VI Jornadas sobre orientación educativa y la intervención psicopedagógica integradas...
Gallego, S. (1997). L’orientació universitària: una proposta d’intervenció. Universidad Ramon LLull (tesis doctoral inédita)
Gallego, S. (2000). Tutoría en la Universidad: una aproximación teórica. I Congrés de Docència Universitària. Barcelona ICE – UB-UPC-UAB.
Gallego, S. (2002). Función tutorial en la Universidad: una aproximación teórica. Educación y Ciencia, 12(26), 53-61.
Gallego, S. (2003). Funciones del tutor universitario como factor de inserción de los titulados. Educación y Ciencia, 14(28), 43-54.
Gallego, S. (2004). El projecte professional ,una eina d’inserció i un espai de tutoria. III Congreso de Innovación y Docencia Universitaria....
Gallego, S. (2006). Tutoría en la universidad. En Gallego, S. y Riart, J. Tutoría en el Siglo XXI. Barcelona: Octaedro.
Garcia, J. (2005). Competencias: La clave del sistema. Jornadas EEES.
Gimeno i Gallego, S. (2007). La autoevaluación de las competencias básicas del estudiante de psicología. Revista de psicodidáctica 12, 7-18.
Gimeno i Gallego, M. (2008). Perfil de entrada de los estudiantes de primero de Psicologia: la tutoria como detectora de necesidades y gestora...
Giné, N. (2005). Los materiales en la secuencia formativa. A Parcerisa, A. (coord). Materiales para la docencia universitaria. Barcelona:...
Le Boterf, G. (2001). Ingeniería de las competencias. Barcelona: Gestión 2000
Lemoine, C. (2002). Se former au Bilan de Competences. Comprendre et pratiquer cette démarche. Paris: Dunod.
Lobato, C. (2004). La Función tutorial universitaria: estrategias de intervención. Papeles Salmantinos de Educación, 3, 31-57.
López Feal, R. (1998). Mundialización y perfiles profesionales. Barcelona: Horsi.
Manzanares, A. (2004). Competencias del Psicopedagogo: Una visión integradora de los espacios de actuación en la familia profesional de Educación....
Martínez Bonafé, J. (2004). La Formación del Profesorado y el discurso de las competencias. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,...
Mora, J. (2003). Competencias y empleo de los jóvenes graduados universitarios. Revista de Educación, 330, 157-170.
Moreno, F. (2002) Prácticum de Psicologia. Madrid:Prentice Hall
Navaridas, F. (2004). Estrategias didácticas en el aula universitaria. Logroño: Universidad de la Rioja.
Observatori Català de la Joventut (2005) Informe sobre la joventut al 2005 Barcelona: Generalitat de Catalunya. Col·lecció estudis núm. 17.
Pantoja Vallejo, A. (2005). La acción tutorial en la universidad: propuesta para el cambio. Cultura y Educación. 17(1), 67-82.
Pereda, S. & Berrocal, F. (1999) Gestión de recursos humanos por competencias. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces
Pozo Municio, J. I. (1996). Aprendices y maestros. La nueva cultura del aprendizaje. Madrid: Alianza. Psicologia minor, 18.
Riera Figueres, M. A. (1998). Les arrels de Blanquerna. Barcelona: Fundació Blanquerna / Universitat Ramon Llull.
Rodríguez Espinar, S. (Coord.) (2004). Manual de tutoría universitaria: recursos para la acción. Barcelona: Octaedro
Roe, R. (2003). ¿Qué hace competente a un psicólogo? Papeles del psicólogo, 86, 1-12.
Sebastián Ramon, A. (1999). La Función tutorial y la demanda de atención personalizada en la orientación. Educación XXI, 2, 245-264.
Sierra Bravo, R. (1998). Técnicas de Investigación Social. Teorías y ejercicios. Madrid: Paraninfo
Stybel, L.J. (2004). Gestión de la carrera profesional. Barcelona: Deusto.
Toohet, S. (1999). Designing Courses for Higher Education. London: SRHE and Open University. Torralba, F. (1996) Blanquerna: L’herència d’un...
Van Beirendonck, L. (2004). Management des competences: evaluation, development. Bruxelles: De Boeck.
Vela Sánchez, Antonio J. (2007). Acción tutorial sobre un trabajo de investigación colectivo. Papeles Salmantinos de Educación. 9, 39-59.
Villar Hoz, E. & Font-Mayolas, (2007). Guia del pla d’acció tutorial dels estudis de desenvolupament humà a la societat de la informació...
Whiteley, T. (1995). Enterprise in Higher Education. An overview from the Department for Education and Employment. Education +Training....
Zabalza, M.A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Madrid: Narcea
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar