Childhood, Culture and Education. How we become what we are
Giuseppina Marsico, Julio Cesar Ossa
págs. 1-1
Teoría de la mente en niños con trastornos por déficit de atención-hiperactividad: la estructura familiar
Veronica Sofia Peña Mendoza, Merlis Patricia Nuñez Barragan, Heidy Milena Borja Vargas, Katty Julieth Lambraño Fuentes, Johana Margarita Escudero Cabarcas, Wilmar Pineda Alhucema
págs. 1-11
Guadalupe Germano, Luciana Maly, Lola Rodríguez Ares, Hernán Gerardo Fernández Cid
págs. 13-23
Reconocimiento de la Perspectiva del Otro: una mirada desde la aproximación sociocultural vygotskiana
Mónica Reyes Rojas, Hernán Sanchez Ríos, Diana Bejarano Novoa
págs. 25-33
Afiliación de estudiantes universitarios: un análisis desde la Psicología Cultural Semiótica: An analysis based on cultural semiotic psychology
Klessyo do Espirito Santo Freire, Beatriz Ribeiro Cortez Cardozo Barata de Almeida Hessel, Maria Virgínia Machado Dazzani, Giuseppina Marsico
págs. 35-44
Pautas de crianza y su relación con los problemas de conducta infantil
Rosario Huerta Vargas, Edgar Grimaldo Salazar, Blanca Ivet Chávez Soto
págs. 45-55
Tensiones entre la Escuela y Familias Indígenas Mapuches
Camila Perez, Daniela Nahuelpán
págs. 57-67
Prematuridad y estrés parental: un análisis de sugerencias para futuros estúdios
Layanne Cordeiro do Espírito Santo, Luísa Sousa Monteiro Oliveira, Simone Souza da Costa
págs. 69-78
Detección de dificultades del neurodesarrollo en preescolares mediante pruebas de tamizaje.
Dora Elizabeth Granados Ramos, Tania Ivonne Hernández Coloa, Laura Carrasco Hernández
págs. 79-88