Las tecnologías digitales como medio para la expresión del comportamiento agresivo en adolescentes
Norma Contini, Ana Betina Lacunza, Silvina Valeria Caballero, Sergio Mejail, Gabriel Lucero
págs. 1-22
Arturo Barraza Macías, María Guadalupe Chavira Salas
págs. 23-36
Transicionalidad y virtualidad: reflexiones sobre el jugar analítico
Silvia Russo
págs. 37-52
págs. 53-62
Experiencia profesional y niveles de competencias clínicas básicas para la psicoterapia: un estudio correlacional
Lia Nadia Crocamo, Denise Benatuil
págs. 63-80
Adaptación argentina de la Escala de Foco Temporal: evidencias de validez de constructo, confiabilidad y validez externa
Guadalupe Germano, María Elena Brenlla
págs. 81-102
Estilos parentales percibidos e inteligencia emocional en adolescentes bolivianos
Silvia Zárate, Natalia Alonso Alberca
págs. 103-124
Psicólogas escolares do Piauí e metodologias de avaliação de políticas públicas de educação
Maria Gabriela Araújo, Leilanir de Sousa Carvalho, Fauston Negreiros
págs. 125-146
Empleados saludables vs. no saludables: variables asociadas con satisfacción y performance laboral
María Laura Lupano Perugini, Guadalupe de la Iglesia
págs. 147-167
Tecnologia da informação: estudo sobre aprendizagem no trabalho em tempos de indústria 4.0
Jhessica Paula de Brito, Raquel Pereira Belo
págs. 168-187
Psicología, género y alfabetización en El Monitor de la Educación Común (1900-1930): valores no epistémicos en las diferencias psicológicas entre niños y niñas
Natalia Frers, Aimé Lescano
págs. 188-208
Trans Rican Guys self support group: unifying trans men with empowerment and knowledge
Miguel Vázquez Rivera, David E. Rivas, Sean Sayers
págs. 209-230



