Informe psicológico pericial: responsabilidad criminal (imputabilidad) en un caso de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Pedro José Horcajo Gil, David González Trijueque
págs. 1-21
Informe caligráfico pericial: Comparación de las características del complejo firma rúbrica dubitado y de las características de los complejos firma rúbrica indubitados
Laura Peña Sánchez, Pedro José Horcajo Gil
págs. 22-57
Estudio de caso: trastorno de estrés postraumático y capacidades parentales en una víctima de violencia de género
Víctor Dujo López
págs. 58-77
Mobbing y trastorno delirante: metodología para la evaluación forense del daño psíquico a través de un caso práctico
Víctor Dujo López
págs. 78-98
Trastorno de ansiedad generalizada según el modelo de intolerancia a la incertidumbre de dugas: caso clínico
Mónica Pérez Burgos, José Luis Graña Gómez
págs. 99-126
Valoración forense de la intoxicación por mefedrona: modelo para el análisis de la violencia basado en una revisión sistemática
Ricardo Paniagua Izquierdo, Víctor Dujo López
págs. 127-149
Celos románticos implicados en distintos tipos de agresividad y su justificación
Yazmina del Carmen Cabrera Alonso, Mª Pilar González Lozano
págs. 150-172
Intervención en un caso de mutismo selectivo: caso clínico
Sara Heras Carretero, José Luis Graña Gómez
págs. 173-196
Trastorno orgánico de la personalidad: Estudio descriptivo de sus implicaciones forenses en el ámbito penal entre los años 1998 a 2017
Amaya Nagore Casas, Martín L. Vargas Aragón
págs. 197-215