Teoría de la carga cognitiva en e-learning: La memoria de trabajo y el control inhibitorio influyen en la comprensión.
Federico M. González, Jonathan G. Marrujo Sucno, Débora Inés Burin
págs. 230-231
Subitización y memoria de trabajo en niños.
Jesica Formoso, Irene Injoque Ricle, R Fernandez, Juan Pablo Barreyro, Silvia Jacubovich
págs. 231-231
S. Martinez, G Bursztyn, R Huapaya, L Lizarralde, Jorge Ricardo Vivas
págs. 232-232
María Marta Richard's, Ana Comesaña, V Vido, Isabel Introzzi
págs. 232-233
María Susana Correché, María Lourdes Tapia, P Robles Ridi, P Morales, N. Mella, L Martinez, M Pappano, V Montenegro, H Cobos, María Fernanda Galarsi
págs. 233-234
María Paula Perarnau, Sara Verónica Fasulo, Mónica Iturry
págs. 234-235
págs. 235-236
Valoración de la prueba neurolingüística CELF-4 en español en la clínica fonoaudiológica.
V Salinas, M Sosa, B. Alonso, Miguel Ángel de Bortoli
págs. 236-237
María José Aguilar, Marcela Carolina López, Lucía Agulla, Hernán López Morales, Andrea Said
págs. 237-237
Estilo de personalidad y su manifestación en la conducta interpersonal.
Graciela Baldi López, Mariela Lucero, María Lourdes Tapia, E. Lucero, M. Sorolla
págs. 238-238
Búsqueda impulsiva de sensaciones y comportamientos de riesgo en adultos.
Angel Javier Tabullo, Violeta Araceli Navas Jiménez, J. Frías, E.R. Algañaraz
págs. 239-239
Capacidad creativa. Influencia del género y el conocimiento musical.
Veronika Díaz Abrahan, Maximiliano Bossio, Leticia Sarli, G. Torchiana, Nadia Justel
págs. 239-240
I. Aragon, M.L. González Gadea
págs. 240-241
¿Cómo se asocian los rasgos de personalidad y las estrategias de afrontamiento?
Macarena Verónica del Valle, M.L. Pontoriero, Sebastián Urquijo
págs. 241-242
Inteligencia emocional percibida: Adaptación del Trait Meta-Mood Scale (TMMS-48) en adultos de Buenos Aires.
Isabel María Mikulic, Melina Crespi, Pablo Radusky, Romina Caballero
págs. 242-242
Mariana Psyrdellis, Ricardo Marcos Pautassi, Nadia Justel
págs. 242-243
Efecto de la administración repetida de diazepam en el mejoramiento de los síntomas motores en un modelo de esclerosis múltiple en ratones: Elaboración de un perfil comportamental
C. Fabio, A Degano, G. Roth
págs. 243-244
Estrés, actividad social, actividad física, horas de sueño y colesterolemia en adultos mayores.
S. Puga, Carmen Rosana Azpiroz, L.M. Velasco, G.B . Rodriguez, Miguel Ángel de Bortoli
págs. 244-245
Eugenia Urioste Parra, Paula Etkin, Angelina Pilatti
págs. 245-246
Relación entre asistencia a previas y problemas derivados del alcohol en jóvenes argentinos.
Paula Etkin, Eugenia Urioste Parra, Angelina Pilatti
págs. 246-247
Intervención para promover el reconocimiento automático de palabras en niños de NSE bajo.
Marina Ferroni, Milagros V. Mena, Beatriz Graciela Diuk
págs. 247-247
Adaptación del test de interpretación de emociones en la mirada: Propiedades de los ítems.
M.B. López
págs. 247-248
Diagnostico y evaluacion psicologica en niños. Revision de instrumentos de evaluacion en Argentina.
Marina Beatriz Fantin, N. de Andrea
págs. 248-248
Relación entre la conducta prosocial, la agresividad física y verbal y la calidad de la amistad.
Carina Daniela Hess, María E. Ghiglione, Viviana Lemos, José Eduardo Moreno
págs. 248-249
Adaptación y evidencias de validez de estilos de respuesta en población infantil.
Eliana Vanesa Zamora, Macarena Verónica del Valle, María Lucia Zabala, María Marta Richard's
págs. 249-250
Funcionalidad familiar y bullying. Estudio de sus vinculaciones en adolescentes mendocinos.
C.B. Moreno, J.P. Muñoz
págs. 250-251
J.I. Guzmán, Mauricio Federico Zalazar Jaime, Ignacio Acuña, Y. Michelini, J.C. Godoy
págs. 251-252
Optimismo y riesgo: ¿Medidas que correlacionan en la adultez y niñez?
A. Marabotto, D.P. de la Hera, C.I. Calero
págs. 252-253
G Fernández Marinone, Sara Verónica Fasulo, María Paula Perarnau
págs. 253-253
Datos preliminares sobre la aplicación de la serie 19 del IAPS en estudiantes sanjuaninos.
L Lucero, A. Rovella, A Caballero, A Aciar, E. Jofré, M. Zanino
págs. 254-254