págs. 13-22
La cultura de género del alumnado de formación profesional en el ámbito laboral
María Encarnación Urrea Solano, Aitana Fernández Sogorb, María del Pilar Aparicio Flores, María J. Hernández Amorós
págs. 23-32
Consecuencias de la exposición involuntaria a material sexual en adolescentes
Beatriz Gil Juliá, Jesús Castro-Calvo, Estefanía Ruiz Palomino, Marta García Barba, Rafael Ballester Arnal
págs. 33-44
Motivação para ter sexo em estudantes do ensino superior
Paula Nelas, Emília Coutinho, Claudia Chaves, Odete Amaral, Carla Maria Viegas e Melo Cruz
págs. 45-54
Sebastián López Serrano
págs. 55-60
A.B Gómez, Montserrat Planes Pedra, María Eugenia Gras Pérez
págs. 61-66
Paula Ruíz González, Yolanda Medina Mesa, Antonio Zayas García, Rocío Gómez Molinero
págs. 67-76
¿Cuáles son las estrategias preferidas por los jóvenes para negociar el uso del preservativo?
Montserrat Planes Pedra, María Eugenia Gras Pérez, A.B Gómez
págs. 77-82
Saúde escolar em jovens adolescentes: fatores de proteção
Carina Alexandra Salvador Ferreira, Eugenia María García Jorge Anés
págs. 83-90
Transexualidad y adolescencia: una revisión sistemática
Olga Fernández García, Rafael Ballester Arnal, Paula Iglesias Campos, Vicente Morell-Mengual, María Dolores Gil Llario
págs. 91-104
Mindfulness: atención plena en educación infantil
Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Alejandro Canedo García, Andrea Manrique Arija, Jesús Nicasio García Sánchez
págs. 105-114
A influência dos pais no comportamento dos jovens
Carla Maria Viegas e Melo Cruz, Paula Nelas, Emília Coutinho, Claudia Chaves, Odete Amaral
págs. 115-124
Hospitalização da criança: sentimentos e opiniões dos pais
Celeste da Cruz Meirinho Antão, Nicole Rodrigues, Filomena Sousa, Eugenia María García Jorge Anés, Anabela Maria Sousa Pereira
págs. 125-132
Consumo de tabaco, álcool e drogas em jovens estudantes
Eugenia María García Jorge Anés, Celeste da Cruz Meirinho Antão
págs. 133-142
Estilo de vida, estado de salud y ansiedad en estudiantes de la Universidad de Huelva
Concepción Martínez García, Ana Merchán Clavellino, Yolanda Medina Mesa, Rocío Guil Bozal
págs. 143-154
La clase invertida en la educación superior: percepciones del alumnado
Graciela Arráez Vera, Alejandro Lorenzo Lledó, Marcos Gómez Puerta, Gonzalo Lorenzo Lledó
págs. 155-162
Marcos Gómez Puerta, Gonzalo Lorenzo Lledó, Graciela Arráez Vera, Alejandro Lorenzo Lledó
págs. 163-168
Atención plena: la relación entre la aceptación de las emociones y la satisfacción con la vida en estudiantes pregraduados
Alberto Paramio Leiva, Daniel Cruz Jurado, Antonio Zayas García, Paloma Gil-Olarte Márquez, Rocío Guil Bozal
págs. 169-176
Qualidade na interação escolar: é possível melhorar o clima na sala de aula
Thaís Cristina Gutstein Nazar, Lidia Natalia Dobrianskyj Weber
págs. 177-186
Conhecimentos sobre planeamento familiar em estudantes do ensino superior
Paula Nelas, Emília Coutinho, Claudia Chaves, Odete Amaral, Carla Maria Viegas e Melo Cruz
págs. 187-196
Uso y abuso de las TIC y repetición de curso en adolescentes
Ángela del Barrio Fernández
págs. 197-208
Manuel Jesús de la Torre Cruz
págs. 209-218
Alberto Ruiz-Ariza
págs. 219-222
Samuel Manzano Carrasco, Sebastián López Serrano, Sara Suárez-Manzano, Alberto Ruiz-Ariza
págs. 223-228
¿Existe relación entre el consumo de alcohol de los padres y el de los adolescentes?
Marta García Barba, Cristina Giménez García, Jesús Castro-Calvo, Juan Enrique Nebot García, Rafael Ballester Arnal
págs. 229-238
Las estrategias de aprendizaje y las relaciones familiares en estudiantes de secundaria
José Luis Antoñanzas Laborda, Ángela Lope Álvarez, Tania Carbonell Ventura
págs. 239-250
Un sistema de tutoría inteligente para la mejora de la competencia escrita del alumnado de primaria
Raquel Fidalgo Redondo, María Arrimada García, Paula López Gutiérrez
págs. 251-260
Análisis de pausas y ejecuciones para el estudio de procesos de escritura
Paula López Gutiérrez, Raquel Fidalgo Redondo
págs. 261-268
La educación física y las relaciones sociales en educación primaria
Tania Carbonell Ventura, José Luis Antoñanzas Laborda, Ángela Lope Álvarez
págs. 269-282
Estudio sobre las estrategias de aprendizaje y el autoconcepto en alumnos de ESO y bachillerato
Ángela Lope Álvarez, José Luis Antoñanzas Laborda, Tania Carbonell Ventura
págs. 283-288