Ana Paula Couceiro Figueira, Maria Antonietta Pinto
págs. 1-4
Caracterización y delimitación del trastorno de la comunicación social (pragmático)
Mónica González Blanco, Rosa María Rivas Torres, Santiago López Gómez
págs. 5-8
Actualidad en la etiología de la dislexia
Rosa María Rivas Torres, Santiago López Gómez
págs. 9-11
Trastorno de la comunicación social (pragmático): ¿síndrome o síntoma?
Mónica González Blanco, Rosa María Rivas Torres, Santiago López Gómez
págs. 12-14
Síndrome X fráxil, os inicios da comunicación e a linguaxe
Beatriz López González, Lorena Pernas
págs. 15-18
La evolución del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (CLIL) en Galicia
Carmen Calleja Lameiras, Maria del Mar Rodríguez González
págs. 19-22
Pilar Vieiro Iglesias, Ángela Fernández Garrido, María-Luisa Gómez-Taibo, Teresa J. García-Real
págs. 23-28
Programas de escrita inventada desenvolvidos com crianças do pré-escolar
Margarida Cid Proença, Andreia da Silva Reis, María Alves Martins
págs. 29-33
O utilizador da LE/L2: o perfil psicopedagógico do ensino em LE/L2
María del Carmen Arau Ribeiro
págs. 34-38
La evaluación del desarrollo pragmático temprano a través del EDPRA y The Pragmatics Profile
Iria Botana Lois, Manuel Peralbo
págs. 39-42
Intervención logopédica sobre la comprensión lectora en una adolescente con síndrome de Down
Samuel Sacido López
págs. 43-47
Intervención sobre el funcionamiento ejecutivo en un caso de TDAH: implicaciones en conciencia fonológica y lectura
Nuria Pérez Mariño
págs. 48-52
Relación entre funciones ejecutivas y conciencia fonológica en autismo: un estudio de caso
Yolanda Ares Comba
págs. 53-57
Intervención logopédica en un caso con discapacidad intelectual en la adolescencia tardía
Ismael García Pallas
págs. 58-62
Pilar Noya Lameiro
págs. 63-67
Efectos de la rehabilitación de la deglución en la producción del habla
Natalia Serrano Muñoz
págs. 68-72
Un análisis de las relaciones entre funciones ejecutivas, lenguaje y habilidades matemáticas
Alicia Risso, Manuel García-Fernández, Montserrat Durán-Bouza, Juan-Carlos Brenlla-Blanco, Manuel Peralbo, Alfonso Barca Lozano
págs. 73-78
Eficacia de un sistema alternativo de comunicación en PC: estudio caso único
Alba Boquete Jamardo, Juan Carlos Fernández Méndez
págs. 79-84
Estudio sobre teoría de la mente en personas con síndrome de Down
Iria Pintor García, Juan Carlos Fernández Méndez, Antonio Alberto Bello Grela
págs. 85-89
Prueba de discriminación auditiva de sonidos del habla. Prueba SH
Ángela María Abad, Manuel García-Fernández, Manuel Peralbo
págs. 90-93
Valoración de un programa de intervención para niños con TEA basado en las TIC
Fátima Suárez, Berta Mata Ares, Manuel Peralbo
págs. 94-98
Teoría de la Mente en personas con Síndrome de Asperger: estudio de caso.
Miriam Louro Martínez
págs. 99-103
Montserrat Durán-Bouza, Tamara Álvarez Pedreira, Raquel Fernández Abella, Alejandra González Acuña
págs. 104-108